Nóminas
Preguntas frecuentes sobre anticipos de nómina en pymes
Anticipo de nómina en pymes: resuelve las dudas más frecuentes y descubre cómo gestionarlo eficazmente. Incluye adelanto de nómina.
Nóminas
Anticipo de nómina en pymes: resuelve las dudas más frecuentes y descubre cómo gestionarlo eficazmente. Incluye adelanto de nómina.
¿Necesitas ayuda?
Sara González
HR Consultant
2 de mayo, 2025
El adelanto de nómina es un derecho laboral fundamental por el que los trabajadores acceden a parte de su salario antes de la fecha habitual de pago. En el contexto de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), cobra especial relevancia. Si todavía tienes dudas de cómo funcionan estos anticipos de nómina en PYMES, no puedes perderte este artículo. ¡Toma nota!
En el marco de las PYMES, este derecho cobra una dimensión especialmente significativa debido a la proximidad entre la dirección y plantilla, así como a la mayor flexibilidad que suele caracterizar a estas organizaciones. A diferencia de las grandes corporaciones, en estas compañías la gestión de los adelantos de nómina puede realizarse de manera más ágil y personalizada.
La normativa española establece que el anticipo de nómina en PYMES es un derecho del trabajador, como recoge artículo 29.1 del Estatuto de los Trabajadores señala que «el trabajador y, con su autorización, sus representantes legales, tendrán derecho a percibir, sin que llegue el día señalado para el pago, anticipos a cuenta del trabajo ya realizado».
Este marco legal supone que los empleadores no pueden, en principio, negarse a conceder un anticipo de nómina en PYMES siempre que se solicite sobre cantidades ya devengadas. Sin embargo, la aplicación puede verse matizada por los convenios colectivos o por los acuerdos internos, que pueden establecer procedimientos específicos.
Asimismo, existen circunstancias bajo las cuales una entidad podría justificar su negativa:
La negativa injustificada a conceder un anticipo de nómina puede tener consecuencias legales para la entidad, pudiendo incurrir en una infracción laboral sancionable por la Inspección de Trabajo.
La solicitud de un anticipo de nómina en PYMES está sujeta a ciertos requisitos y procedimientos que, aunque pueden variar según la empresa o el convenio colectivo aplicable, generalmente incluyen:
Requisitos para solicitarlo:
Procedimiento habitual:
Los plazos para recibir un anticipo de nómina en PYMES suelen ser bastante breves. Generalmente, una vez aprobada la solicitud, el pago se realiza en un periodo no superior a 48-72 horas, aunque esto puede variar según la política interna de cada empresa. Es fundamental consultar el convenio colectivo aplicable, ya que puede incluir disposiciones específicas sobre:
Respecto a la devolución, al tratarse de cantidades correspondientes a trabajo ya realizado, se descuentan automáticamente de la nómina del periodo en curso. No se establece un plazo de devolución como tal, sino que simplemente se ajusta la liquidación de la nómina correspondiente.
Para calcular la cantidad máxima que se puede recibir como anticipo de nómina en PYMES, se debe tener en cuenta:
La fórmula básica sería:
Importe máximo = (Salario mensual ÷ Días laborables del mes) × Días trabajados hasta la fecha de solicitud
Depende del convenio colectivo o acuerdos internos de la empresa. En general, es posible solicitar un anticipo de las pagas extras ya devengadas, siguiendo la misma lógica que con el salario mensual: solo se puede anticipar la parte proporcional ya generada.
El sistema de anticipo de nómina en PYMES proporciona importantes ventajas para ambas partes:
Para los empleados
Para las PYMES
La gestión eficiente de los anticipos de nómina en las PYMES requiere:
Sesame HR ofrece una solución integral para la gestión de anticipos de nómina en PYMES. Su funcionalidad de adelanto de sueldo automatiza todo el proceso, desde la solicitud hasta su aprobación y concesión. Las principales ventajas de utilizar Sesame HR incluyen:
¿Quieres simplificar la gestión de anticipos de nómina en tu PYME? No lo dudes y prueba gratis Sesame HR durante 14 días y aprende cómo nuestra herramienta puede ayudarte a optimizar este proceso.
Deja una respuesta