Subempleo

El subempleo se trata de una ocupación de un empleo que no aprovecha las cualidades de un trabajador/a. Conoce más aquí.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Miguel Ángel Díaz

HR Consultant

Subempleo en España

12 de febrero, 2025

El subempleo hace referencia a la acción de subemplear. Se trata de una ocupación por tiempo NO completo, con una remuneración por debajo del salario mínimo, y que no aprovecha las habilidades del trabajador.

El subempleo se suele producir como una manifestación de una informalidad laboral  o «trabajo en negro», suele producirse bastante en aquellos Estados en los que intervienen fuertemente para mejorar las condiciones de vida de los empleados.

¿Qué es el subempleo?

Así pues, la definición que engloba mejor el subempleo se trata de una multiplicidad de circunstancias entre las que aparecen como principales circunstancias el hecho de que una persona trabaje menos horas de las que le corresponden, pero también las situaciones en las que una persona está desempeñando un puesto de trabajo para el que está demasiado calificada, y también se da cuando los ingresos que percibe son menores al trabajo que realiza.

Algunos ejemplos de subempleo serían: un médico que trabaja de celador, un profesor que trabaja dos días a la semana, universitarios sirviendo cafés en restaurantes…

¿Cómo se calcula el subempleo?

Para calcular el subempleo, se emplean indicadores específicos que permiten medir su incidencia en el mercado laboral.

Uno de los principales indicadores es la tasa de subempleo, que se calcula de la siguiente manera:

Identificación de trabajadores subempleados:

Se consideran subempleadas aquellas personas que:

  • Trabajan menos horas de las que desearían y están disponibles para trabajar más.
  • Realizan labores que no corresponden a su nivel de cualificación o formación.

Cálculo de la tasa de subempleo:

La fórmula para calcular el desempleo es:

(Número de personas subempleadas / Población ocupada total) × 100

El resultado indica el porcentaje de trabajadores que se encuentran en situación de subempleo dentro de la población ocupada.

Es importante destacar que las metodologías para medir el subempleo pueden variar según las definiciones y criterios establecidos por las instituciones estadísticas de cada país. Por ello, es recomendable consultar las fuentes oficiales nacionales o internacionales para obtener datos precisos y actualizados sobre el subempleo en una región específica.

El cálculo implica identificar a los trabajadores que no están plenamente empleados según sus capacidades o deseos y determinar su proporción dentro de la población ocupada, proporcionando así una visión más completa de la calidad del empleo en una economía.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
4 estrellas (88 votos)

¿Necesitas ayuda?