Cheque guardería
El cheque de guardería se asocia a un tipo de retribución flexible, es la deducción de hasta mil euros por guardería a las trabajadoras.
El cheque de guardería se asocia a un tipo de retribución flexible, es la deducción de hasta mil euros por guardería a las trabajadoras.
¿Necesitas ayuda?
Ronny Navarrete
HR Consultant
9 de septiembre, 2025
Existen una serie de ayudas para los madres y los padres y los primeros años de vida de los niños, en este caso hablamos del cheque guardería, una de las opciones que forman parte de la retribución flexible y que puede ofrecer un negocio a sus empleados para reducir los costes salariales.
Al igual que el cheque gourmet, el cheque guardería es un tipo de retribución en flexible, que ayuda a ahorrar en una parte de las retenciones, es decir, que están exentos de IRPF. Por lo tanto, la definición de cheque de guardería se asocia a una deducción de hasta mil euros por guardería a las madres trabajadoras.
Es un tipo de retribución flexible diseñado para los padres o empleados que poseen hijos que se encuentran en el Primer Ciclo de Educación Infantil. Para poder disfrutar del cheque guardería puedes solicitarlo sólo si tienes un niño escolarizado en un centro infantil, público o privado de 0 a 3 años, de esta manera se realiza el pago total o parcial de la escuela a través de cheques virtuales o de papel.
El cheque guardería es una deducción fiscal adicional de hasta 1.000 euros anuales que pueden aplicar las madres trabajadoras en su declaración de la renta (IRPF) por cada hijo menor de 3 años que asista a una guardería o centro de educación infantil autorizado.
Esta deducción se suma a la deducción por maternidad de hasta 1.200 euros anuales, lo que permite a las madres trabajadoras beneficiarse de un total de hasta 2.200 euros en deducciones fiscales relacionadas con la maternidad y los gastos de guardería.
Es importante destacar que el importe de la deducción por gastos de guardería se prorratea por meses completos en los que el niño haya estado matriculado, con un máximo de 83,33 euros por mes.
Para aplicar esta deducción, no es necesario solicitarla por adelantado; se incluye directamente en la declaración anual del IRPF. Las guarderías o centros de educación infantil autorizados deben proporcionar a la Agencia Tributaria la información necesaria sobre los niños matriculados y los gastos asociados mediante el modelo 233.
Para beneficiarse del cheque guardería, una deducción fiscal de hasta 1.000 euros anuales por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
La solicitante debe ser una mujer con hijos menores de 3 años que realice una actividad por cuenta propia o ajena y esté dada de alta en la Seguridad Social o en la mutualidad correspondiente.
Es imprescindible tener derecho a la deducción por maternidad, que consiste en una deducción de hasta 1.200 euros anuales por cada hijo menor de 3 años.
Los gastos deben haberse realizado en guarderías o centros de educación infantil autorizados, incluyendo conceptos como preinscripción, matrícula, asistencia en horario general o ampliado, y alimentación.
Los centros educativos deben presentar ante la Agencia Tributaria el modelo 233, que informa sobre los gastos de cada menor.
Es importante destacar que esta deducción se aplica proporcionalmente por cada mes completo en que se cumplan los requisitos, con un máximo de 83,33 euros por mes. Además, no es necesario solicitarla por adelantado; se incluye directamente en la declaración anual del IRPF.
El Modelo 233, denominado «Declaración informativa por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados», debe ser presentado por las guarderías o centros de educación infantil autorizados durante el mes de enero de cada año, incluyendo la información correspondiente al año inmediato anterior.
Por ejemplo, para declarar los gastos del año 2024, el plazo de presentación es del 1 al 31 de enero de 2025.
Es importante que las guarderías o centros de educación infantil autorizados cumplan con esta obligación en el plazo establecido, ya que la información proporcionada es esencial para que las madres trabajadoras puedan aplicar correctamente la deducción por gastos de guardería en su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
El cheque guardería es una herramienta de política social que tiene un papel fundamental en la conciliación laboral y familiar. Su objetivo principal es aliviar la carga económica del cuidado infantil, permitiendo a los padres (especialmente a las madres trabajadoras) costear parcial o totalmente los gastos asociados a la guardería o centros de educación infantil autorizados. Esto se traduce en varias ventajas para la conciliación laboral:
Al reducir el coste del cuidado de los hijos, el cheque guardería ayuda a que los padres puedan volver a trabajar con mayor tranquilidad, sabiendo que cuentan con un respaldo económico para cubrir parte de los gastos de guardería.
Este beneficio disminuye la presión económica que supone el cuidado de los hijos pequeños, permitiendo que los trabajadores mantengan un mejor equilibrio entre sus responsabilidades familiares y laborales.
Con el apoyo del cheque guardería, los empleados pueden organizar de forma más flexible su jornada laboral, lo que mejora su capacidad para compatibilizar el trabajo con las necesidades de su vida personal y familiar.
Las empresas que incorporan este tipo de beneficios muestran un compromiso con el bienestar de sus empleados, lo que se traduce en un entorno laboral más motivador, una mayor retención del talento y, en última instancia, en un aumento de la productividad.
Es decir, el cheque guardería actúa como un incentivo que facilita la conciliación entre el ámbito laboral y el familiar, reduciendo barreras económicas y organizativas para los padres y promoviendo un entorno de trabajo más equilibrado y satisfactorio.