Emprendedor

Te contamos en qué consiste ser un emprendedor, qué tipos existen y más información en nuestro diccionario laboral.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Sara González

HR Consultant

calculadora coste trabajador

31 de octubre, 2024

La verdad es que en los tiempos que vivimos no paran de surgir nuevas ideas de negocios y con ello emprendedores, pero ¿qué es ser un emprendedor? ¿cuáles son las características que aúnan esta clase de profesionales? Si quieres investigar y conocer bien el concepto de emprendedor, sigue leyendo y toma nota.

¿Qué significa ser un emprendedor?

La definición de emprendedor tiene muchos matices, sin embargo, a grandes rasgos puede ser cualquier persona que aprovecha las oportunidades de negocio y las ideas innovadoras para poner en marcha un proyecto empresarial e iniciar una nueva empresa. Frecuentemente encontramos a este tipo de profesionales vinculados a los puestos de empleo que se encargan de dirigir y organizar, además de asumir una serie de riesgos a nivel económico.

A la hora de hablar del concepto de emprendedor siempre se habla de una aptitud y actitud que permite afrontar nuevos retos, gestión de proyectos y tareas para conseguir su objetivo y materializar sus ideas.

Tipos de emprendedor

En función de la manera que tenga cada persona de emprender un negocio y las funciones que asume dentro del organigrama de la empresa puedes diferenciar entre las siguientes clases de emprendedores:

  • Franquiciador: para reducir el riesgo económico puedes elegir la opción de emprender con un negocio con una viabilidad probadas, nos referimos al modelo de negocio de las franquicias, muchos empresarios deciden expandir su negocio mediante esta vía y contar con diferentes fraquiciadores que sólo tienen que replicar un modelo de negocio comprobado.
  • Emprendedor digital: en la actualidad son muchos los negocios que no poseen una tienda física y se basan en un modelo de negocio 100% online. El emprendedor digital crea su negocio a través de Internet y la venta online.
  • Emprendedor individual: se trata de un modelo de trabajo que se centra en los profesionales independientes.
  • Trabajador asociado: muchas empresas se dedican a crear asociaciones o cooperativas, en este caso hablamos del rol de emprendedor cooperado.
  • Emprendedor social: nos referimos a un tipo de emprendedor que se centra en sacar adelante una idea de negocio que tiene un propósito social.

Las 14 características de un emprendedor de éxito

Como hemos mencionado al principio del artículo ser emprendedor es una actitud y bajo este perfil también se reúnen una serie de características que hacen que sea un profesional hecho a medida para asumir riegos y emprender nuevas ideas de negocio para cubrir nuevas necesidades en los consumidores:

  1. Confianza
  2. Persistencia
  3. Liderazgo
  4. Creatividad e innovación
  5. Visión
  6. Autoconocimiento
  7. Disciplina
  8. Adaptación a los cambios
  9. Capacidad de aprendizaje
  10. Sentido de la oportunidad
  11. Compromiso
  12. Iniciativa
  13. Pasión
  14. Optimismo

¿Cuáles son las diferencias entre un emprendedor de un empresario?

Existen varios perfiles empresariales que pueden encabezar los puestos directivos, pero la realidad es que existen varios aspectos que te pueden ayudar a diferir entre un empresario y un emprendedor:

  • Para empezar la definición de emprendedor es diferente a la definición de empresario, el segundo de ellos es el titular o propietario de un negocio y por su parte, el emprendedor es la personal que emprende con una idea de negocio innovadora.
  • El emprendedor se basa su negocio en una idea propia y se implica al 100%, el empresario puede iniciar un negocio que no posee una idea innovadora, simplemente se adapta a lo que demanda el sector.
  • Generalmente, el empresario es capaz de delegar y controlar los resultados y el emprendedor hace las cosas personalmente y las gestiona él mismo.
  • Los objetivos muestran otra clara diferencia entre el empresario y el emprendedor, el segundo de ellos pretende sacar adelante su idea de negocio y dejar huella, el segundo simplemente está interesado en desarrollar un negocio económicamente viable.

 

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
4 estrellas (77 votos)

¿Necesitas ayuda?