Registro patronal

El registro patronal es el proceso mediante el cual una persona jurídica legal o natural se registra ante el ente gubernamental para emplear a personas.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Ronny Navarrete

HR Consultant

como se hace una nomina mensual

31 de octubre, 2024

Cuando hacemos alusión al registro patronal hacemos referencia al procedimiento mediante el cual una persona jurídica legal o natural se registra ante el ente gubernamental indicado con la intención de emplear a una o más personas durante un periodo. Sigue leyendo y conoce todos los detalles sobre el significado de registro patronal y cómo se crea esta combinación de valores alfanuméricos.

¿En qué consiste el Registro Patronal?

El Registro Patronal es el número el código que define el IMSS a un patrón, cuando se registra en el instituto. Así que mediante el Registro Patronal se identifica individualmente a cada patrón y se verifica el cumplimiento de sus obligaciones establecidas en la Ley del Seguro Social.

Entre las obligaciones de los patrones destaca darse de alta como patrón y registrar a sus colaboradores, realizar el registro de las nóminas, los días trabajados y los salarios de cada uno de los trabajadores, definir las cuotas obrero patronales que tengan a cargo y reportar el importe al IMSS.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar un Registro Patronal?

Según el artículo 12 de reglamento de afiliación, las personas físicas o morales están obligadas a registrarse como patrón cuando:

  • Se crea como sociedad cooperativa.
  • Se empiezan a usar los servicios de uno o varios colaboradores.
  • Se comienza la vigencia del convenio de incorporación con el Instituto.

¿Cuándo debe hacerse un registro patronal?

No puede registrarse con más de 2 meses de antelación de comenzar a pagar a los colaboradores, este debe hacerse antes del primer día de pago y de normal se pueden tardar 5 días en obtener un número de referencia del registro patronal.

¿Cómo se crear el número del Registro Patronal?

El número del registro patronal tiene una serie de números y valores únicos, a continuación te mostramos un ejemplo ficticio. Este código se crea con un valor alfanumérico de 11 dígitos y se divide en varias partes:

  • Y50: Clave alfanumérica del municipio donde se ubica la patrón.
  • 23456: número progresivo de dicho municipio
  • 11: modalidad de aseguramiento en el cual cotiza el patrón.
  • 4: dígito verificador que valida la estructura del RG.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
5 estrellas (60 votos)

¿Necesitas ayuda?