Salario en especie

¿Qué se entiende por salario en especie o retribución flexible? Se trata de unos beneficios que no forman parte del salario base.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Sara González

HR Consultant

contabilizar nomina con retribucion en especie

6 de febrero, 2025

¿Qué se entiende por salario en especie? ¿Es lo mismo que el salario emocional? ¿Es un tipo de compensación económica? Sigue leyendo y descubre toda la información sobre lo que significa el salario en especie o también denominado retribución flexible.

Definición de salario en especie

La definición de salario en especie se asocia con toda clase de retribución que no es una prestación monetaria y siempre debe ser acordada entre el empresario y el trabajador. Consiste en una serie de servicios o bienes que no forman parte del salario base, dichos beneficios siempre son destinados a fines particulares y tendrán un precio inferior al normal en mercado. La remuneración en especie debe ser escogida en función del uso personal y familiar del trabajador y implicar un valor razonable.

Según el artículo 16.1 del Estatuto de los Trabajadores el significado de salario en especie o retribución flexible conlleva:

“Se considerará salario la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de los servicios laborales por cuenta ajena, ya retribuyan el trabajo efectivo, cualquiera que sea la forma de remuneración, o los períodos de descanso computables como de trabajo.

 

En ningún caso, incluidas las relaciones laborales especiales a que se refiere el art. 2 de esta Ley, el salario en especie podrá superar el 30 por 100 de las percepciones salariales del trabajador ni dar lugar a la minoración de la cuantía íntegra en dinero del salario mínimo interprofesional.” 

Ejemplos de salario en especie

El salario en especie es una forma de retribución que las empresas ofrecen a sus empleados mediante bienes o servicios, en lugar de dinero en efectivo. En España, esta práctica es común y puede incluir diversos beneficios. Algunos ejemplos habituales son:

  • Vehículo de empresa: La cesión de un coche para uso profesional y/o personal.
  • Seguro médico privado: Cobertura sanitaria adicional a la Seguridad Social.
  • Vales de comida o acceso a comedor subvencionado: Facilidades para la alimentación durante la jornada laboral.
  • Planes de pensiones: Aportaciones a fondos de jubilación complementarios.
  • Formación profesional: Cursos o talleres financiados por la empresa para el desarrollo de habilidades.
  • Alojamiento o ayudas para vivienda: Provisión de vivienda o subsidios para alquiler.
  • Acciones o participaciones en la empresa: Entrega de participaciones como parte de la remuneración.

Es importante destacar que, según la normativa española, el salario en especie no puede superar el 30% de la remuneración total del empleado. Además, estos beneficios deben reflejarse en la nómina y están sujetos a cotización a la Seguridad Social y tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

¿Cómo aparece el salario en especie en la nómina?

El salario en especie se refleja en la nómina del trabajador de manera detallada y transparente. A continuación, se explica cómo se presenta esta retribución en el documento salarial:

Apartado de devengos

Aquí se incluyen todas las percepciones económicas que constituyen el salario del trabajador. El salario en especie debe aparecer desglosado en este apartado, indicando claramente el valor económico asignado a cada beneficio recibido.

Valoración de la retribución en especie

Cada tipo de retribución en especie debe estar cuantificado y especificado en la nómina. Por ejemplo, si el trabajador dispone de un vehículo de empresa para uso personal, se debe reflejar el valor asignado a este beneficio.

Implicaciones fiscales y de cotización

La retribución en especie forma parte de la base de cotización a la Seguridad Social y está sujeto a retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Por lo tanto, debe incluirse en la nómina para el cálculo de estas obligaciones.

Es fundamental que la empresa detalle de manera clara y precisa cada componente de la retribución en especie en la nómina, asegurando así la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones fiscales y laborales.

Salario en especie y los beneficios fiscales

El salario en especie puede ofrecer beneficios fiscales tanto para empleados como para empleadores en España. Algunas retribuciones en especie están exentas de tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), siempre que se cumplan ciertos límites y condiciones establecidos por la normativa fiscal.

Es importante destacar que, aunque existen estas exenciones, el salario en especie forma parte de la base de cotización a la Seguridad Social y debe reflejarse en la nómina del trabajador. Además, el valor de las retribuciones en especie no puede superar el 30% de la remuneración total del empleado.

Tanto empleados como empleadores deben estar al tanto de las implicaciones fiscales de la retribución en especie para aprovechar sus beneficios y cumplir con las obligaciones tributarias correspondientes.

Gestiona el salario en especie fácilmente con Sesame HR

Si necesitas mejorar la gestión del salario en especie o retribución flexible en tu empresa, puedes hacerlo con Sesame HR. Nuestro software ofrece múltiples ventajas para las empresas, ya que se trata de un enfoque que permite adaptar la compensación a las necesidades individuales de los empleados, a la vez que se optimizan los procesos internos y se mejora el cumplimiento normativo. Entre las principales ventajas destacan:

Optimización de la gestión administrativa

Sesame HR digitaliza y centraliza la gestión de los beneficios en especie y otros componentes de la retribución flexible. Esto reduce la carga administrativa y minimiza errores en el registro y cálculo de los beneficios, facilitando el seguimiento y control de la compensación global.

Personalización de la compensación

Con la retribución flexible, las empresas pueden adaptar los beneficios a las necesidades y preferencias de cada empleado, ofreciendo opciones como vales de comida, seguros médicos, planes de pensiones o ayudas para el transporte. Esto no solo mejora la satisfacción y motivación del personal, sino que también ayuda a atraer y retener talento.

Ventajas fiscales y tributarias

Algunos componentes de la retribución flexible, como los vales de comida o ciertos seguros médicos, pueden tener tratamientos fiscales ventajosos tanto para la empresa como para el empleado. Sesame HR facilita el cumplimiento de estos requisitos, con la tarjeta de Sesame para gastos de transporte público y restauración, ayudando a maximizar los beneficios fiscales dentro del marco legal.

Transparencia y cumplimiento normativo

Al digitalizar el control y la asignación de beneficios, Sesame HR asegura que la empresa cumple con la normativa vigente en materia de retribución en especie y beneficios sociales. Esto reduce el riesgo de sanciones y mejora la transparencia en las relaciones laborales.

Mejora en la motivación y el compromiso

Al ofrecer una compensación personalizada y atractiva, se fomenta un entorno en el que los empleados se sienten valorados y motivados. Esto repercute en una mayor productividad, compromiso y lealtad hacia la empresa.

Facilidad de adaptación y escalabilidad

La herramienta permite gestionar de forma dinámica la retribución flexible, adaptándose rápidamente a cambios en la normativa o en las políticas internas de la empresa, lo que resulta especialmente útil en entornos empresariales en constante evolución.

En resumen, implementar la retribución flexible con Sesame HR no solo moderniza y agiliza la gestión de los recursos humanos, sino que también aporta beneficios estratégicos en términos de eficiencia operativa, satisfacción del empleado y optimización fiscal, creando una ventaja competitiva para la empresa.

Regístrate, obtén una prueba de 14 días gratis e implementa todas estas ventajas en tu empresa.

 

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
4 estrellas (62 votos)

¿Necesitas ayuda?