Visión de la empresa
La visión de la empresa es la manifestación de hacia dónde se dirige y en qué pretende convertirse con el paso del tiempo.
La visión de la empresa es la manifestación de hacia dónde se dirige y en qué pretende convertirse con el paso del tiempo.
¿Necesitas ayuda?
Miguel Ángel Díaz
HR Consultant
11 de febrero, 2025
Objetivos, valores, misión y visión hacen referencia al contexto de lo que es tu empresa y qué representa. Para definir correctamente todos estos conceptos es importante profundizar y conocerlos al detalle, en este artículo nos sumergimos en la definición de la visión de la empresa y cómo repercute en la cultura empresarial.
¿Qué es la visión de una empresa? Lo primero que debes saber es que la visión de la empresa dentro de la cultura organizacional se relaciona estrechamente con sus objetivos a corto y largo plazo, es decir la expectativa que poseen los niveles superiores del organigrama y que quiere alcanzar la organización, marcando su plan y sus metas.
Es decir, que si te cuestionas cómo definir la visión corporativa, presta atención, se trata de la manifestación de hacia dónde se dirige y en qué pretende convertirse con el paso del tiempo dentro del contexto de su sector.
El concepto de visión de la empresa, así como la misión cobran especial relevancia a la hora de remarcar la estrategia empresarial y de captar talento, dado que define la identidad en el tiempo. Por lo tanto, la visión de una empresa refleja en qué desea convertirse a largo plazo y dónde pretende llegar, de ahí se deriva la definen los objetivos, las estrategias, las tácticas y los procesos.
A la hora de concebir una empresa tanto la misión como la visión son esenciales para crear su identidad bajo la cual después se ejecuta su desarrollo y su funcionamiento.
En este sentido, una empresa tiene que definir y comunicar a la perfección tanto su misión como su visión a nivel interno con los empleados y a nivel externo.
No es complicado confundir ambos conceptos, por ello es importante remarcar que existen diferencias notables entre la misión y la visión de una empresa.
En primer lugar, la misión es básicamente la razón de ser de la empresa, es decir lo que es la empresa en la actualidad y por su parte la visión es lo que pretende llegar a ser en un futuro ya sea lejano o cercano. Ambos son pilares fundamentales para guiar los objetivos, las estrategias empresariales, las acciones, la toma de decisiones y mucho más.
Definir la visión de una empresa es un proceso estratégico que establece la dirección y aspiraciones futuras de la organización. A continuación, se detallan los pasos clave para crear una visión efectiva:
Una visión bien definida sirve como una brújula que guía las decisiones estratégicas y motiva a todos los miembros de la organización hacia un objetivo común.
A continuación, te presento un ejemplo de la visión de una empresa, adaptado a un contexto de innovación y sostenibilidad:
«Nuestra visión es convertirnos en la empresa líder a nivel global en soluciones tecnológicas sostenibles, transformando la experiencia digital de nuestros clientes a través de la innovación constante y la excelencia operativa.
Aspiramos a impulsar el progreso de la sociedad, creando un entorno de trabajo inclusivo y colaborativo que fomente el desarrollo personal y profesional de nuestros empleados, mientras contribuimos al cuidado del medio ambiente y al bienestar de nuestras comunidades.»
Este ejemplo refleja cómo una empresa puede articular un objetivo ambicioso y a largo plazo, combinando la búsqueda de liderazgo en el mercado, el compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo del talento interno.
Cada componente de la visión —liderazgo global, innovación, excelencia operativa, entorno inclusivo y responsabilidad social— contribuye a orientar la estrategia y la cultura corporativa, alineando los esfuerzos de todos los miembros de la organización hacia un propósito común.
A continuación, te presento cinco empresas reconocidas por sus declaraciones de visión ejemplares:
Visión: «Organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil.»
Esta visión refleja el compromiso de Google con la accesibilidad y la utilidad de la información a nivel global.
Visión: «Ser líderes en la transición energética hacia un modelo de bajo impacto ambiental y con energías 100 % renovables.»
Iberdrola se enfoca en liderar la transición hacia energías renovables y sostenibles.
Visión: «Ser la empresa líder en productos de consumo, enfocada en alimentos y bebidas convenientes. Estamos comprometidos a proporcionar productos de calidad para nuestros consumidores y a ser un buen ciudadano corporativo.»
PepsiCo busca liderar el mercado de alimentos y bebidas, manteniendo un compromiso con la calidad y la responsabilidad corporativa.
Visión: «Ayudar a las personas y a las empresas de todo el mundo a realizar su máximo potencial.»Microsoft se propone empoderar a individuos y organizaciones para alcanzar su máximo potencial a través de la tecnología.
Visión: «Inspirar y desarrollar a los constructores del mañana.»
Lego se dedica a inspirar y fomentar la creatividad en las futuras generaciones mediante el juego y la construcción.