Vacaciones y ausencias
Accidente in itinere: ¿qué es, ejemplos y cómo debe actuar la empresa?
Accidente in itinere y sus implicaciones legales y laborales. Descubre qué hacer y cómo proteger a tus empleados.
Vacaciones y ausencias
Accidente in itinere y sus implicaciones legales y laborales. Descubre qué hacer y cómo proteger a tus empleados.
¿Necesitas ayuda?
Alba Gijón
HR Consultant
23 de mayo, 2025
Los accidentes laborales son un aspecto que preocupa tanto a los trabajadores como a las empresas, especialmente por lo complejo que resulta gestionarlos de manera eficiente.Sin embargo, existe un tipo específico de accidente que genera muchas dudas y merece especial atención: el accidente in itinere.
Este tipo de incidente, que ocurre durante el trayecto entre el domicilio del trabajador y su lugar de trabajo, puede implicar bajas laborales y ausencias imprevistas que deben ser gestionadas adecuadamente desde el área de recursos humanos.
En este artículo podrás conocer qué es, cómo se diferencia de otros accidentes laborales y qué derechos tiene el trabajador en estos casos, entre otros temas de interés.
También se analizará cómo las empresas pueden atender este tipo de situaciones de manera más eficaz, garantizando una correcta gestión de ausencias y ofreciendo el apoyo necesario al empleado afectado.
Un accidente in itinere es aquel que ocurre cuando un trabajador se traslada desde su domicilio hasta su lugar de trabajo o viceversa.
Por lo tanto, este tipo de incidente está cubierto por la legislación laboral, ya que se considera una extensión de la jornada laboral siempre que cumpla con ciertos requisitos legales.
Sin embargo, no todos los accidentes durante el trayecto se califican como in itinere.
Para que un accidente sea clasificado como in itinere, debe cumplir las siguientes condiciones:
Debido a que los accidentes laborales tienen varias clasificaciones, la siguiente tabla busca aclarar algunas dudas respecto a los accidentes in itinere.
Accidentes in itinere | Accidentes no in itinere |
Caída en la acera al salir de casa para ir al trabajo | Desvíos injustificados |
Accidente de tráfico en el trayecto de ida o vuelta al trabajo | Infarto de miocardio |
Accidente en el transporte público | Accidente fuera del horario laboral |
Accidente en bicicleta o patinete eléctrico | Accidente durante el viaje a otro puesto de trabajo fuera de la zona laboral habitual. |
Accidente en un desvío por motivos laborales | Accidentes dentro de la residencia |
La legislación española, específicamente la Ley General de la Seguridad Social, reconoce los accidentes in itinere como accidentes laborales.
Es decir, los trabajadores están protegidos por las mismas normativas que se aplican a los accidentes laborales ocurridos en el sitio de trabajo.
Por otra parte, la ley establece que las empresas deben garantizar la seguridad de sus empleados durante el trayecto laboral en la medida de lo posible.
No obstante, es importante señalar que la legislación exige pruebas claras que demuestren que el accidente cumple con los requisitos mencionados anteriormente.
En este sentido, tanto el trabajador como la empresa deben documentar adecuadamente las circunstancias del incidente.
Aunque ambos tipos de accidentes están relacionados con el ámbito laboral, existen claras diferencias entre ellos:
Un trabajador que haya sufrido un accidente in itinere, tiene derecho a recibir las mismas prestaciones y beneficios que en un incidente laboral regular.
Entre los derechos más destacados se encuentran:
En consecuencia, es importante que los trabajadores conozcan estos derechos para garantizar su bienestar tras un accidente de este tipo.
Asimismo, las empresas deben asegurarse de cumplir con sus obligaciones legales para evitar sanciones.
Gestionar accidentes laborales, incluidos los accidentes in itinere, puede ser un desafío para cualquier empresa. Es aquí donde herramientas como Sesame HR juegan un papel crucial.
Sesame HR permite centralizar toda la información relacionada con accidentes laborales, incluyendo los accidentes in itinere, garantizando una gestión oportuna y el cumplimiento legal en temas laborales.
Por otra parte, a través de Sesame HR podrás documentar y registrar cualquier tipo de accidente laboral de manera sencilla y organizada.
Asimismo, la plataforma automatiza procesos administrativos relacionados con bajas laborales, reduciendo errores y ahorrando tiempo.
También brinda la posibilidad de registrar los accidentes, calcular las prestaciones y gestionar la baja laboral, lo que facilita la gestión de estos incidentes.
Sesame HR asegura a tu organización el cumplimiento de todas las normativas legales relacionadas con accidentes laborales e in itinere.
Igualmente, toda la información sobre empleados, horarios y trayectos puede ser gestionada desde una única plataforma de recursos humanos, facilitando cualquier investigación o trámite necesario.
En definitiva, herramientas como Sesame HR mejoran la transparencia organizacional y reducen los tiempos de respuesta ante incidentes, lo que beneficia tanto al trabajador como a la empresa.
Con Sesame HR podrás abordar estas situaciones de manera más eficiente y profesional, fortalecer la relación laboral y prevenir problemas legales en el futuro. ¡Solicita hoy mismo la prueba gratuita de Sesame HR!
Deja una respuesta