Software de RRHH
¿Buscas alternativas a Factorial? Descubre la opción que se adapta a tu empresa
Explora las alternativas a Factorial para optimizar tus RRHH y mejorar la gestión de tu empresa. ¡Conócelas ya!
Software de RRHH
Explora las alternativas a Factorial para optimizar tus RRHH y mejorar la gestión de tu empresa. ¡Conócelas ya!
¿Necesitas ayuda?
Miguel Ángel Díaz
HR Consultant
30 de junio, 2025
Elegir un software de Recursos Humanos no es tarea menor. Esta herramienta definirá cómo tu empresa gestiona a sus equipos, automatiza tareas repetitivas y centraliza la información clave del talento. Aunque Factorial es una de las opciones más conocidas, no siempre es la más adecuada para todas las organizaciones. Por eso, muchas empresas están explorando alternativas a Factorial que ofrezcan más flexibilidad, personalización y acompañamiento real.
En este artículo analizamos un top 7 de alternativas destacadas que puedes considerar si estás buscando mejorar la digitalización de tu departamento de RRHH.
Cuando hablamos de software de Recursos Humanos, es importante tener claro que no existe una solución única válida para todas las empresas. Cada organización tiene su propio ritmo, estructura y prioridades, por lo que buscar alternativas a Factorial no significa renunciar a la digitalización, sino encontrar una herramienta que realmente te facilite la gestión diaria del talento, los tiempos y la comunicación interna.
Aquí te mostramos siete plataformas de Recursos Humanos que destacan por su capacidad de adaptarse a distintos tipos de empresas, ofreciendo funcionalidades potentes, facilidad de uso y acompañamiento real en la transformación digital del área de RRHH.
Sesame HR se posiciona como una de las alternativas más sólidas y completas del mercado. Se trata de una plataforma modular que permite a las empresas gestionar todo el ciclo de vida del empleado desde un único lugar. Con funcionalidades como control horario, vacaciones y ausencias, firma electrónica avanzada, evaluación del desempeño, gestión de formación, encuestas de clima laboral, people analytics, entre muchas otras, Sesame permite adaptar cada proceso a la realidad de tu organización.
Además, su interfaz es muy intuitiva, el onboarding está completamente guiado y ofrece un alto nivel de personalización, lo que facilita su implantación sin fricciones. Una gran ventaja es su enfoque centrado en el usuario y la experiencia del empleado, algo clave para los nuevos modelos de trabajo.
En esta comparativa de 👉 Sesame vs Factorial 👈 podrás ver las ventajas competitivas de cada una en unas tablas visuales y más dinámicas.
Bizneo HR es otra de las grandes alternativas a Factorial, sobre todo si buscas un software escalable para empresas medianas o grandes. Su estructura modular te permite elegir solo los componentes que necesitas, desde reclutamiento hasta gestión del desempeño. Destaca especialmente en automatización de procesos y en su capacidad para adaptarse a equipos con estructuras más complejas.
Es ideal para organizaciones que requieren un nivel alto de personalización, seguimiento de KPIs y gestión centralizada del talento humano.
Kenjo es una plataforma pensada para mejorar no solo la gestión operativa de los RRHH, sino también la cultura organizacional. Combina funcionalidades como control horario, gestión de turnos, clima laboral, comunicación interna y desempeño con un diseño moderno y muy centrado en la experiencia del usuario.
Una de sus principales ventajas es la capacidad de fomentar una cultura transparente y participativa dentro de las empresas, lo que la convierte en una alternativa interesante para startups y empresas en crecimiento que priorizan el bienestar del equipo.
Personio es una solución muy conocida en Europa, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas. Su plataforma todo en uno cubre desde el reclutamiento hasta la gestión de nóminas, pasando por tareas administrativas básicas y automatización de flujos de trabajo.
Aunque algunas funciones avanzadas solo están disponibles en sus planes más altos, su facilidad de uso y la capacidad de integración con otras herramientas populares la hacen una opción atractiva para quienes buscan una solución sencilla y eficaz.
Aunque no es un software exclusivo para RRHH, Holded ofrece un ERP muy completo que incluye funcionalidades para la gestión de personas, como control de horas trabajadas, vacaciones y generación de nóminas. Es especialmente útil para startups y pymes que necesitan centralizar en una sola herramienta tanto sus finanzas como su gestión de recursos humanos.
Su enfoque generalista puede no ser suficiente para empresas con departamentos de RRHH complejos, pero es una excelente alternativa si estás buscando simplicidad y eficiencia en un solo sistema.
Cezanne HR está pensada para empresas en crecimiento que necesitan una solución escalable, multilingüe y con capacidades avanzadas de gestión del talento. Sus módulos permiten gestionar desde el tiempo y las ausencias hasta la sucesión de roles, con un enfoque muy fuerte en el desarrollo del equipo.
Además, su arquitectura permite trabajar en entornos internacionales sin complicaciones, lo que la hace ideal para empresas con presencia en varios países.
BambooHR es una plataforma enfocada en ofrecer una experiencia sencilla y completa para pequeñas y medianas empresas. Su interfaz amigable y sus herramientas intuitivas permiten gestionar desde la incorporación de empleados hasta evaluaciones del desempeño y reportes analíticos.
Destaca por su fuerte enfoque en la automatización de tareas administrativas, facilitando la gestión de datos de empleados, seguimiento de ausencias, y generación de reportes personalizados. Además, BambooHR ofrece integraciones con muchas otras aplicaciones populares, lo que la convierte en una solución flexible para empresas que buscan optimizar su departamento de R
Si quieres comparar otras opciones a Factorial, antes de tomar una decisión, es clave entender cómo se posicionan otras herramientas del mercado. Sesame HR se presenta como una de las alternativas más completas y personalizables, con un enfoque centrado en la experiencia del usuario, la automatización de procesos y el acompañamiento cercano.
A continuación, te muestro las principales diferencias entre ambas plataformas para ayudarte a elegir la solución que mejor se adapta a las necesidades de tu equipo.
Tanto Sesame como Factorial ofrecen control horario digital, pero existen diferencias claras:
Si tu empresa necesita flexibilidad horaria o trabaja en múltiples ubicaciones, Sesame HR es una alternativa a Factorial más adaptada a esa realidad.
Un punto clave donde Sesame HR sobresale es en la firma digital:
Esto convierte a Sesame HR en una solución especialmente útil para firmar contratos laborales, políticas internas o renovaciones documentales con seguridad y respaldo legal.
Gestionar personas no es solo llevar control de horarios. Implica acompañar al talento, dar feedback, evaluar el desempeño y fomentar la formación. Aquí es donde Sesame HR aporta un enfoque integral:
En empresas centradas en el desarrollo profesional de sus equipos, Sesame HR se convierte en una alternativa real para trabajar la cultura, el compromiso y el crecimiento.
Uno de los aspectos más valorados por las empresas que cambian de software de recursos humanos es el acompañamiento. Aquí también hay grandes diferencias:
A la hora de implementar un software de Recursos Humanos, la flexibilidad en la contratación marca la diferencia. Con Sesame HR tienes la libertad de decidir cuánto tiempo quieres quedarte, sin ataduras ni compromisos a largo plazo. No existe contrato de permanencia, por lo que puedes adaptar el uso de la herramienta según las necesidades reales de tu empresa.
En cambio, Factorial exige un contrato de permanencia, lo que limita tu capacidad de decisión si en algún momento necesitas cambiar de solución. Esa falta de libertad puede suponer una barrera si tu organización está en evolución constante o si buscas mayor agilidad en tus decisiones.
Sesame HR apuesta por una relación basada en la confianza, no en las condiciones contractuales.
Dar el paso hacia la digitalización de los Recursos Humanos ya no es opcional: es la clave para ganar eficiencia, reducir errores y dedicar más tiempo a lo que realmente importa, las personas. Con Sesame HR puedes gestionar de forma integral todo el ciclo de vida del empleado, desde el control horario hasta la firma de documentos, pasando por el desempeño, la formación, los turnos o el clima laboral.
Su enfoque modular te permite activar solo las funcionalidades que necesitas, crecer a tu ritmo y adaptar la herramienta a la realidad de tu organización, sin procesos forzados ni soluciones genéricas. Además, con un diseño intuitivo, soporte cercano en español y un onboarding guiado, podrás implementar Sesame HR de forma ágil y sin fricciones.
Ya son miles las empresas que han optimizado sus procesos de RRHH gracias a Sesame HR. ¿Y tú?
¡Descubre cómo Sesame HR, la herramienta escogida como Top Sofware 2025 por SoftDoit, puede transformar tu gestión de Recursos Humanos!
Deja una respuesta