Tasa de paro

La tasa de paro hace referencia al número de personas paradas en base a la población activa en un determinado momento.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Alba Gijón

HR Consultant

despido sin indemnizacion

12 de febrero, 2025

La tasa de paro excluye al conjunto de personas ocupadas o empleadas e incluye a aquellas que por determinadas circunstancias y las diferentes clases de desempleo que existen están en edad de trabajar pero no realizan una actividad laboral remunerada. Sigue leyendo y profundiza en cada uno de los detalles de la definición de tasa de paro, los tipos de desempleo y cómo realizar el cálculo correctamente.

Definición de tasa de paro

El paro se identifica con las personas desempleadas de una región o país, por lo tanto, la tasa de paro o también conocida como tasa de desempleo implica un porcentaje que se relaciona con las personas que están desempleadas en base a la población activa.

Por lo tanto si te cuestionas qué es la tasa de paro debes saber que se trata de la parte de la población que estando en condiciones, disposición de trabajar y en edad, es decir que forma parte de la población activa pero no tiene puesto de trabajo en un determinado momento.

¿Cómo calcular la tasa de desempleo?

Para poder calcular la tasa de desempleo es importante que tengas claros los siguientes conceptos:

  • El concepto de población activa hace referencia a las personas de 16 años o más que están trabajando o están dispuestas a asumir un empleo y se puede dividir entre la población ocupada y la desocupada.
  • La población desempleada o desocupada se relaciona con toda persona de la población activa que no tiene empleo, puede estar en inmerso en la búsqueda de empleo, sido suspendido del trabajo y está esperando a volver a trabajar.
  • La población ocupada se asocia con todas las personas que forman parte de la población activa y que está actualmente empleada. En otras palabras son las personas mayores de 16 años que tienen un empelo por cuenta ajena o ejercen una actividad por cuenta propia. El ratio de empleo se calcula dividiendo el número de personas empleadas en edades comprendidas entre 16 y 64 años entre el total x 100.

La fórmula para calcular la tasa de paro de un país o provincia se calcula en función de la siguiente fórmula matemática:

Tasa de paro = número de desempleados / población activa x 100

¿Cuántos tipos de desempleos existen?

Existen 7 clases de desempleos que pueden ayudarte a simplificar la tasa de desempleo o a prever incrementos o descensos en la tasa del paro debido a su definición, lee y toma nota:

  1. Desempleo estacional: dicho concepto se rige porque la oferta y la demanda de empleo varían en función de las estaciones del año.
  2. Desempleo friccional: este tipo de paro se asocia con los empleados que cambian de un trabajo a otro para buscar mejores condiciones, dado lugar a un desempleo temporal cuando se da el traspaso.
  3. Desempleo cíclico: se da lugar como efecto de los ciclos económicos.
  4. Desempleo estructural: se genera debido a que existe un desajuste entre las características de la oferta de empleo y la demanda, por lo tanto las empresas no encuentran el candidato perfecto.
  5. Desempleo de larga duración: consiste en el tipo de paro que constituyen aquellas personas que están desocupadas durante más de 6 meses y no encuentran empleo o oportunidades laborales y para contrarrestar este porcentaje de paro se implantan nuevas políticas de creación de empleo.
  6. Desempleo de iniciación: se trata de la fase previa a ser contratado, es decir a las personas que han enviado su currículum vitae y realizado una entrevista laboral y esperan una respuesta del departamento de recursos humanos.
  7. Desempleo de abierto: está constituido por el porcentaje de personas que forman parte de la tasa de paro pero que están buscando empleo de activamente.

¿Cuál es la tasa de paro en 2025 en España?

Según los datos más recientes, la tasa de paro en España al cierre de 2024 se situó en el 10,6%, consolidando una tendencia a la baja en los últimos años.

Para 2025, diversas instituciones han emitido proyecciones sobre la evolución del desempleo en el país:

  • Cámara de España: Prevé que la tasa de paro se reduzca al 10,9% en 2025.

  • Bankinter: Estima una disminución más pronunciada, situando la tasa en el 10,8% para 2025.

Es importante tener en cuenta que estas cifras son proyecciones y pueden variar en función de múltiples factores económicos y sociales que influyan en el mercado laboral español.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
5 estrellas (58 votos)

¿Necesitas ayuda?