Observatorio ocupacional
El UMH o Observatorio ocupacional se encarga de incrementar los niveles de empleabilidad de la parte de la población que esta estudiado o son titulados.
El UMH o Observatorio ocupacional se encarga de incrementar los niveles de empleabilidad de la parte de la población que esta estudiado o son titulados.
¿Necesitas ayuda?
Mireya Ruiz
HR Consultant
12 de febrero, 2025
A la hora de buscar empleo cuando una persona está estudiando todavía puede recurrir a diferentes bolsas de empleo como las de su universidad o centro, a los portales Web de búsqueda de empleo genéricos o concretos por áreas, a LinkedIn, a en las propias Webs de las empresas pioneras en el sector. Pero, en dicha situación también puedes contar con la ayuda del UHM. Si te cuestionas qué es el Observatorio ocupacional y cuál es su misión, sigue leyendo, te damos todos los detalles sobre esta entidad y sus principales pilares.
El UMH o Observatorio ocupacional se encarga de incrementar los niveles de empleabilidad de la parte de la población que esta estudiado o son titulados. Es decir que es una entidad que se encarga de asesorar y buscar empleo, principalmente cuando se trata de un primer empleo, que es cuando los estudiantes necesitan más información sobre el proceso de selección y solventar esta situación con éxito.
Su objetivo lo logra mediante una serie de herramientas como la bolsa de trabajo, la formación en compensación, las prácticas en empresas, fomentar y asesorar sobre la creación de empresas y muchas más actividades para facilitar la búsqueda de empleo y asesorar a los estudiantes que se encuentran en inmersos en la búsqueda activa de su primer empleo.
Encontrar una oferta de empleo perfecta para cada candidato es una misión complicada pero no imposible, con la ayuda del Observatorio ocupacional es posible ampliar las posibilidades de los candidatos e incrementar los niveles de empleabilidad, es decir de aumentar la capacidad personal de encontrar emplea y adaptarse al mercado laboral de forma que se evite el paro o desempleo.
La misión de un observatorio ocupacional varía según la institución a la que esté adscrito, pero generalmente se centra en analizar y mejorar la empleabilidad de las personas y en estudiar las dinámicas del mercado laboral. A continuación, se presentan dos ejemplos destacados:
En el contexto universitario, el Observatorio Ocupacional de la UMH tiene como misión aumentar el nivel de empleabilidad de sus estudiantes y titulados. Para ello, ofrece herramientas como prácticas en empresas, bolsa de trabajo, formación en competencias y habilidades profesionales, información sobre la dinámica del mercado laboral, orientación personalizada y promoción del emprendimiento.