Control horario

Ficha a tu manera, ficha con Sesame: elige la forma de fichar que mejor encaja con tu empresa

Descubre con Sesame HR la forma más sencilla y segura de fichar: digitaliza el control horario y adapta la gestión a las necesidades de tu empresa.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Ronny Navarrete

HR Consultant

Ficha con Sesame HR

18 de septiembre, 2025

New call-to-action

¿Todavía gestionas el fichaje de tus empleados con papel, Excel o un sistema improvisado? Entonces, seguro que ya lo has notado: errores, discusiones con el equipo y un sinfín de horas perdidas en validaciones. A esto se suma que cada sede o departamento lo gestiona a su manera, sin una visión centralizada, lo que multiplica la carga de RR. HH. y eleva el riesgo de sanciones.

La realidad es que, pronto, el fichaje manual dejará de ser legal en España. Y mientras algunas empresas ya han dado el salto a lo digital, muchas otras siguen retrasando un cambio que pronto será obligatorio. ¿El resultado? Incertidumbre, presión por cumplir la normativa y una sensación de que digitalizar será complejo, caro y poco práctico para tus equipos.

Aquí es donde entran los tipos de fichaje de Sesame. Porque no todas las empresas son iguales, ni todos los empleados fichan del mismo modo. Con Sesame HR es posible fichar a tu manera: desde el móvil, el ordenador, un QR en la oficina o incluso por WhatsApp. Todo centralizado en un único sistema, digital y legal. Así eliminas el caos, ganas visibilidad en tiempo real y cumples con la normativa sin problemas.

Si lo que buscas es una forma de fichar en el trabajo que se adapte a la realidad de tus empleados, que simplifique la gestión de turnos e incidencias y que además te prepare para cualquier auditoría, sigue leyendo. Te contamos cómo el control horario de Sesame HR puede ser tu atajo para pasar de la preocupación a la tranquilidad en cuestión de días.

¿Qué exige actualmente la ley de control horario en España?

Desde 2019, todas las empresas españolas están obligadas a llevar un registro diario de la jornada laboral de sus empleados. Esta obligación nació con el Real Decreto-ley 8/2019 y se reforzará con la nueva normativa, que elimina definitivamente el fichaje en papel y exige que todos los registros sean digitales y accesibles en tiempo real.

Hasta ahora, muchas compañías han tirado de soluciones improvisadas: plantillas en Excel, hojas en papel o incluso acuerdos verbales. El problema es que, en los próximos meses, estos sistemas dejarán de ser válidos. Y la Inspección de Trabajo ya ha advertido: quien no cumpla se expone a sanciones que pueden ir desde 60 € hasta más de 180.000 € en los casos más graves.

Puntos clave de la normativa que debes cumplir

  • Registro diario obligatorio: debes anotar la hora exacta de entrada y salida de cada empleado, incluyendo pausas relevantes (por ejemplo, la comida).
  • Control de horas extra: todas las horas extraordinarias deben registrarse y compensarse correctamente. Además, los trabajadores deben ser informados periódicamente de las horas extra realizadas.
  • Descansos legales garantizados: entre jornada y jornada deben mediar al menos 12 horas de descanso, además de las 36 horas semanales y las pausas obligatorias en jornadas largas.
  • Almacenamiento de datos durante 4 años: los registros deben estar siempre disponibles para los trabajadores, sus representantes y la Inspección de Trabajo.
  • Digitalización obligatoria: el fichaje en papel será ilegal. Solo se admitirán sistemas digitales que aseguren objetividad, integridad y disponibilidad inmediata de los datos.
  • Protección de datos: el uso de biometría (huella, reconocimiento facial) no está permitido de forma general. En cambio, métodos como apps móviles, geolocalización (con límites), QR o plataformas cloud sí son legales si cumplen el RGPD.

Lo que significa para ti

Si gestionas RR. HH. o lideras operaciones en una empresa, el cambio ya no es opcional: necesitas implantar un sistema digital de fichaje fiable antes de que llegue la nueva normativa.

No hacerlo implica riesgos legales, sanciones económicas y conflictos con tu plantilla. Por tanto, conocer los distintos tipos de fichaje de Sesame es la manera más directa de adelantarte al cambio, cumplir sin fricciones y adaptar el control horario a las particularidades de tu empresa.

¿Qué significa fichar con Sesame?

Fichar con Sesame significa que tu equipo puede registrar su jornada de la forma que mejor se adapta a su día a día, sin complicaciones ni procesos manuales. Olvídate de hojas en papel, Excel o sistemas poco fiables: con Sesame cada entrada, salida o pausa queda registrada en un sistema digital, trazable y en tiempo real.

Ficha a tu manera: todas las formas de fichar en el trabajo

Con Sesame HR dispones de diferentes opciones prácticas para monitorizar la asistencia de tu equipo y elegir la que mejor encaje con tu empresa. ¿Cuál prefieres?

  1. Desde el ordenador (panel web): los empleados fichan directamente desde su PC, sin necesidad de instalar nada, y con acceso inmediato a todas las funciones de control horario.
  2. Con la app móvil (iOS/Android): ideal para plantillas híbridas o en movimiento. Permite fichaje geolocalizado, incluso offline, y se sincroniza cuando recuperas conexión.
  3. Por WhatsApp: el registro de jornada es más sencillo. Tus equipos pueden marcar entrada, pausas o salida con un mensaje en la app que ya usan a diario. Todo se centraliza en tiempo real.
  4. Con smartwatch: marca la jornada desde un Apple Watch, detectando si el fichaje ocurre dentro o fuera del centro de trabajo.
  5. Mediante una tablet (Sesame Wall): coloca una tablet en la oficina para que tus empleados fichen con código personal, QR, NFC o incluso Face ID, adaptado a las necesidades de cada equipo.
  6. Con terminales biométricos o tarjetas: integraciones con lectores como Suprema que permiten fichar por huella, tarjeta o reconocimiento facial (siempre bajo normativa de protección de datos).

👉 Para verlo más fácil, te dejo una infografía.

Lo que cambia en tu día a día

Con esta variedad de métodos, tú decides cómo debe fichar cada grupo de empleados. Administrativos desde el PC, comerciales por WhatsApp, operarios con QR en planta. Todo en un único sistema, sin duplicar tareas ni depender de varios soportes.

En resumen, fichar con Sesame no es solo cumplir la ley, es darle a tu equipo la libertad de fichar de la forma que quieran y a ti la tranquilidad de tener todos los datos centralizados, legales y listos para cualquier inspección.

Ventajas del control horario de Sesame

Implantar un sistema de fichaje digital no debería ser solo una obligación legal. Con nuestro software, el control horario se convierte en una herramienta que aporta valor real a tu empresa: reduce errores, aligera la carga administrativa y da autonomía a los empleados.

1. Cumples la normativa sin esfuerzo

Todos los métodos de fichaje de Sesame son 100 % digitales y legales. Esto significa que siempre tendrás registros válidos ante cualquier inspección, evitando sanciones y garantizando transparencia.

2. Ficha a tu manera

Cada empleado puede fichar con Sesame de la forma que más cómoda le resulte: ordenador, móvil, QR, WhatsApp, smartwatch o tablet. Tú eliges qué opción se adapta mejor a cada perfil de tu plantilla, sin forzar procesos que generan rechazo.

3. Visibilidad en tiempo real

Olvídate de perseguir hojas de Excel o correos con fichajes manuales. Con nuestra plataforma tienes una visión centralizada: quién está trabajando, desde dónde y en qué horario. Así detectas incidencias o anomalías en el momento.

4. Gestión eficiente de incidencias y turnos

El sistema no solo registra entradas y salidas, también ayuda a gestionar jornadas variables, cambios de turno o incidencias. Todo queda reflejado automáticamente, reduciendo el riesgo de errores y discusiones con los equipos.

5. Más autonomía para tu equipo

Con métodos como el fichaje por WhatsApp o la app móvil, tus empleados fichan sin fricciones y sin depender de Recursos Humanos. Eso libera al área de tareas operativas y mejora la experiencia del trabajador.

6. Datos que se convierten en decisiones

Sesame genera informes y métricas automáticas que te permiten analizar horas trabajadas, ausencias o productividad. Estos datos no solo sirven para auditorías: también te ayudan a tomar decisiones estratégicas sobre planificación y recursos.

En otras palabras, el control horario con Sesame no es solo cumplir con la ley: es simplificar procesos, reducir cargas operativas y ganar una visión clara de la jornada laboral. Una solución que convierte un trámite obligatorio en una ventaja competitiva.

¿Cómo elegir la forma de fichaje adecuada para tu empresa?

No todos los equipos trabajan igual, y forzar un único método de fichaje puede ser tan ineficaz como seguir con el Excel. Lo importante es encontrar la opción que se adapte a tu realidad: oficinas, retail, equipos en movilidad o plantillas híbridas.

En Sesame HR lo tenemos claro: ficha a tu manera significa que puedes combinar distintos métodos de fichaje en un único sistema, sin duplicar procesos ni poner trabas al empleado.

Casos más habituales

  • Empresas de oficina o administrativas. Lo más práctico suele ser el panel web: accesible desde cualquier navegador, sencillo de usar y 100 % válido ante Inspección de Trabajo.
  • Retail, hostelería o plantillas con alta rotación. El QR o WhatsApp son la opción más ágil. No requieren formación ni dispositivos específicos, y centralizan todos los fichajes en tiempo real.
  • Comerciales, técnicos y equipos en movilidad. La app móvil con geolocalización y modo offline es la clave: asegura trazabilidad, incluso en zonas sin cobertura, y protege a la empresa en caso de inspección.
  • Empresas con varios centros o plantas industriales. El kiosko tablet (Sesame Wall) con PIN, QR, NFC o Face ID permite gestionar grandes volúmenes de entradas/salidas de manera robusta y auditable.
  • Perfiles en constante movimiento (logística, transporte, mandos intermedios)
    El smartwatch añade rapidez y comodidad, integrándose al instante con el resto de registros.

La clave: flexibilidad + centralización

La elección no tiene por qué ser única. Muchas empresas combinan métodos: administrativos desde el PC, operarios con QR, comerciales por WhatsApp. La ventaja es que con Sesame todos los datos acaban en el mismo sistema, sin importar el canal de entrada.

De los datos a la decisión: informes y métricas en tiempo real

El fichaje digital no debería quedarse en un simple “marcar entrada y salida”. Con Sesame, cada registro se transforma en datos útiles para tomar decisiones que impactan directamente en la gestión de personas y en la productividad de tu empresa.

Visibilidad inmediata

Desde un panel centralizado puedes ver en tiempo real quién está trabajando, desde dónde y en qué horario. Esto no solo ayuda a detectar incidencias al instante, también te da tranquilidad ante cualquier inspección o auditoría.

Informes automáticos

Olvídate de cuadrar horas en hojas de cálculo. Sesame genera informes listos para descargar o compartir:

  • Horas ordinarias y extraordinarias.
  • Pausas y ausencias.
  • Análisis de turnos y bolsas de horas.
  • Comparativas por equipos, centros o sedes.

Todo lo que antes te llevaba horas, ahora lo tienes en segundos.

Métricas que impulsan decisiones

Los datos del control horario no solo sirven para “cumplir”. Con Sesame puedes identificar patrones:

  • Detectar equipos sobrecargados o con exceso de horas extra.
  • Controlar la puntualidad y reducir el absentismo.
  • Optimizar la planificación de turnos y la distribución de recursos.

Integración con el resto de RR. HH.

El mayor valor aparece cuando estos informes se conectan con otras áreas: nóminas, evaluación de desempeño o People Analytics. Así conviertes un requisito legal en un motor de decisiones estratégicas para toda la organización.

Por lo tanto, con nuestra plataforma el control horario deja de ser un trámite para convertirse en un aliado de la gestión de tu empresa, porque te permite pasar directamente de los datos a la acción.

Cómo empresas como la tuya fichan con Sesame

Hofmann 

Hofmann, empresa líder en productos fotográficos personalizados, tiene una plantilla de 130 personas que llega a cuadruplicarse en campañas estacionales como Navidad.

Esa variabilidad hacía que la gestión del tiempo y el control horario se volviera un dolor constante: distintos tipos de jornada, empleados en fábrica y en oficinas, turnos rotativos y picos de trabajo muy difíciles de coordinar.

  • El reto

Antes de un software de control horario, la dirección y el equipo de RR. HH. tenían serias dificultades para gestionar la entrada, salida y turnos de tantos perfiles distintos. La falta de un sistema unificado generaba errores, solapamientos y sobrecarga administrativa.

  • La solución

Con Sesame HR, Hofmann pudo centralizar el control horario y adaptarlo a cada grupo de empleados:

  1. Operarios de fábrica fichan con métodos rápidos y fiables en planta.
  2. Administrativos y perfiles híbridos utilizan el panel web o la app móvil.
  3. Managers validan fichajes y turnos desde un único sistema.

Además, gracias a la configuración de roles, los responsables intermedios pueden delegar tareas de validación sin perder trazabilidad ni control.

  • El resultado

Estos beneficios se traducen en mejoras tangibles para el día a día de RR. HH., managers y empleados:

  1. Visibilidad total en tiempo real: RR. HH. y managers saben quién está trabajando y en qué turno.
  2. Menos errores y conflictos: todos los fichajes quedan centralizados y auditables.
  3. Mejor clima laboral: los empleados ganaron autonomía y confianza al poder fichar y consultar su jornada desde cualquier dispositivo.

En palabras de Ana Fernández, Responsable de Administración en Hofmann:

“Sesame ha mejorado la relación con los empleados porque existe una mayor flexibilidad y conciliación”.

Igual que Hofmann, tu empresa también puede pasar de la complejidad y el caos de los turnos a un control horario claro, digital y adaptado a cada perfil de empleado.

Alain Afflelou 

Alain Afflelou es líder en el sector óptico, con presencia en 19 países y más de 500 empleados en España entre oficinas y tiendas, además de una extensa red de franquiciados.

Su principal reto era centralizar la información, reducir procesos manuales y garantizar un control horario fiable en todos los centros de trabajo.

  • El reto

Con un modelo de negocio multi-formato y multi-sede, cada tienda gestionaba sus registros de manera independiente. Esto generaba falta de visibilidad para RR. HH., sobrecarga para los managers y riesgo de incumplimiento de la Ley de Control Horario.

  • La solución

Con Sesame HR, Afflelou consiguió:

  1. Digitalizar fichajes en todas las tiendas y oficinas, adaptándose al modelo de franquicia.
  2. Dar a cada manager la posibilidad de gestionar fichajes de forma independiente, pero siempre dentro de un sistema centralizado.
  3. Automatizar procesos rutinarios, reduciendo la carga administrativa y evitando errores en validaciones.
  • El resultado

El impacto va más allá de la operativa: optimizas recursos, refuerzas el cumplimiento y mejoras la eficiencia de toda la organización.

  1. Más control y datos en tiempo real: los managers acceden a informes de fichajes y productividad de sus equipos para tomar mejores decisiones.
  2. Cumplimiento legal en todas las sedes: cada registro queda auditado, accesible y 100 % válido ante inspección.
  3. Mayor agilidad y mejor atención al cliente: al liberar a los responsables de tareas manuales, se dedican a lo que realmente importa: gestionar personas y negocio.

Como resumen Alberto Huertas, Responsable de Administración de Personas en Afflelou:

“Sesame empodera a los managers porque les da muchos datos de sus propios equipos”.

Igual que Afflelou, cualquier empresa con varias sedes o franquicias puede unificar su control horario con Sesame, asegurando cumplimiento legal y mejorando la gestión diaria.

Da el siguiente paso: digitaliza el fichaje con Sesame

Como hemos visto, el control horario ya no es opcional. En los próximos meses, el fichaje en papel dejará de ser legal y tu empresa necesitará un sistema digital que sea fiable, sencillo y adaptable a tu realidad.

Por lo que has visto, con Sesame HR no solo cumples la ley:

  • Ganas flexibilidad con múltiples formas de fichar.
  • Centralizas toda la información en un único sistema accesible en segundos.
  • Ahorras tiempo y reduces errores en la gestión diaria.
  • Preparas tu empresa para auditorías y para un futuro donde la eficiencia importa tanto como el cumplimiento.

El momento de actuar es ahora. Cada día que sigues con Excel o los fichajes manuales aumenta el riesgo de sanciones y conflictos con tu equipo.

Empieza con una prueba gratuita hoy mismo y descubre cómo puedes tener todo listo en días, no en meses.

Preguntas frecuentes sobre el control horario 

1. ¿Qué pasa si un empleado se olvida de fichar?

Con Sesame no tienes que perseguir a nadie. El sistema permite configurar recordatorios automáticos y los managers pueden validar o corregir incidencias en segundos. Así evitas errores, discusiones y aseguras que cada jornada quede registrada de forma legal y transparente.

2. ¿Se puede fichar sin conexión a Internet?

Sí. La app móvil de Sesame funciona en modo offline: tus empleados pueden fichar aunque no tengan cobertura, y los datos se sincronizan automáticamente en cuanto vuelven a tener conexión. Ideal para comerciales, técnicos o equipos que trabajan en zonas con mala red.

3. ¿Cómo protege Sesame los datos de mis empleados?

Sesame cumple estrictamente con el RGPD y aplica medidas de seguridad avanzadas. Todos los registros se almacenan de forma segura durante 4 años y solo son accesibles para empleados, managers autorizados y la Inspección de Trabajo. Además, evita el uso innecesario de datos biométricos intrusivos como huella o reconocimiento facial.

4. ¿Es posible integrar el control horario con otras funcionalidades?

Sí. Una de las grandes ventajas de Sesame es que es una suite all-in-one de RR. HH.. El control horario se integra con turnos, ausencias, nóminas, evaluaciones de desempeño y People Analytics. Así, conviertes los fichajes en un motor de datos que conecta con toda la gestión de personas.

5. ¿Cuáles son los beneficios que aporta un software de control horario para la productividad de mi empresa?

Un buen software de control horario como Sesame no solo te ayuda a cumplir la ley:

  • Reduce errores y sobrecarga administrativa.
  • Aporta visibilidad en tiempo real sobre quién trabaja, cuándo y desde dónde.
  • Optimiza la planificación de turnos y recursos.
  • Mejora la experiencia del empleado al darle autonomía para fichar de forma sencilla.
  • Y, sobre todo, convierte los datos de jornada en decisiones estratégicas para mejorar productividad y eficiencia.

Cristina Martin

People and Talent Director | LinkedIn | | Web | +post

Profesional con amplia experiencia de más de 20 años en diferentes áreas de los Recursos Humanos (Selección, Formación, Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de Personal). Experiencia en Dpto de Dirección: Amplia visión de la empresa y los RRHH.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
5 estrellas (59 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


La forma más completa de supervisar y registrar el control horario en tu compañía

¿Necesitas ayuda?