Formación

Formación bonificada: cómo aprovechar los créditos para capacitar a tu personal    

Formación bonificada para empresas que buscan mejorar el talento interno, ahorrar costes y aumentar su competitividad sin complicaciones.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Ronny Navarrete

HR Consultant

Gestión de formación

10 de junio, 2025

New call-to-action

La formación bonificada es un sistema que permite a las empresas financiar la formación de sus empleados utilizando una parte de sus cotizaciones a la Seguridad Social. Esta opción se ha convertido en una herramienta esencial, ya que no solo permite mejorar las capacidades de los trabajadores, sino que también ayuda a las empresas a optimizar sus recursos sin afectar su presupuesto.

Capacitar y formar al personal de una empresa ya no es un lujo, sino una necesidad estratégica. Aprovechar la formación bonificada es fundamental para que las organizaciones puedan contar con programas de formación de alta calidad para sus equipos. Además, al contar con un buen software formación de equipos, el proceso de formación se optimiza al centralizar las tareas, el seguimiento y los resultados en una sola plataforma.

¿Te imaginas poder capacitar a tus empleados, aumentar la productividad y alcanzar tus metas organizacionales, todo ello utilizando los créditos destinados para formación?

¡Todo esto ya es posible! Sigue leyendo para descubrir cómo puedes aprovechar al máximo este programa, sus ventajas y beneficios, y cómo mejorar la capacitación de tu equipo sin afectar el presupuesto de tu empresa. 

¿Qué es la formación bonificada para empresas?  

La formación bonificada es una alternativa que ofrece la seguridad social para que las empresas u organizaciones puedan diseñar y dictar cursos de formación a sus empleados utilizando créditos formativos.  

En España este programa lo lleva a cabo la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), y tiene como objetivo fomentar la capacitación y el desarrollo profesional de los trabajadores.

Estos planes de gestión de formación se convierten también en valiosos aliados para la sostenibilidad y el crecimiento tanto empresarial como económico.

Es importante que sepas además que estas bonificaciones reducen las cotizaciones a la Seguridad Social, optimizando el gasto formativo.

¿Quién paga la formación bonificada?

La formación bonificada se financia a través de los créditos formativos que las empresas tienen disponibles, los cuales provienen de las cotizaciones a la Seguridad Social. Esto significa que no es la empresa directamente quien paga la formación, sino que se utiliza una parte de las contribuciones sociales de la empresa para financiar el proceso de capacitación de los empleados. A través de este sistema, las empresas pueden ofrecer formación de calidad sin impactar significativamente en su presupuesto, asegurando que sus trabajadores se mantengan actualizados y capacitados.

¿Cuánto se puede bonificar en formación?

La cantidad que una empresa puede bonificar depende de sus cotizaciones a la Seguridad Social y de la masa salarial que tiene asignada. Cada empresa cuenta con un crédito anual para formación, el cual se calcula según el importe de sus aportaciones a la Seguridad Social. Este crédito se puede utilizar para cubrir los costos de formación de los empleados en cursos homologados. La bonificación puede cubrir desde el 50% hasta el 100% de los costos de formación, dependiendo de diversos factores como la duración y la modalidad del curso, y si está relacionado con el desarrollo de competencias específicas de la empresa.

Funcionamiento del programa de formación bonificada

Puedes aprovechar los beneficios que te ofrecen los planes de formación bonificada a través de:    

  • Crédito disponible: cada empresa cuenta con un crédito anual para formación, calculado según el tamaño de su plantilla y sus aportaciones a la Seguridad Social.
  • Organización de cursos:  la organización puede escoger los programas de formación bonificada que mejor se adapten a las necesidades de su equipo. Igualmente puede desarrollarlos por cuenta propia o con entidades externas.
  • Bonificación: la empresa debe asumir inicialmente los costes de la formación, estas pueden recuperarse a través de las bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.

Ventajas de la formación bonificada para empresas

Si aún no estás convencido de las bondades de la formación bonificada, los expertos de Sesame HR han recopilado para ti algunas ventajas que te ayudaran en la toma de decisiones:  

  • Incrementa la motivación y productividad de los empleados, ya que se sienten mejor valorados generando así mayor compromiso y motivación.
  • Actualización de conocimientos y adquisición de nuevas competencias y habilidades para asumir nuevos retos.
  • Mejora de la competitividad de la organización y contribuye a lograr una mejor adaptación a los avances tecnológicos y las demandas de cada área.
  • Diseñar planes de gestión de formación demuestra el interés de la organización por el desarrollo de equipos, disminuyendo la rotación de personal.
  • Fomentar el aprendizaje continuo genera un ambiente de trabajo más positivo, proactivo, armonioso y colaborativo.
  • La formación bonificada asegura que la empresa cumple con los requisitos legales y las certificaciones necesarias para operar en su sector.

Tipos de formación bonificada  

A fin de adaptarse a las necesidades y requerimientos de cada empresa el plan de formación bonificada ofrece diferentes modalidades para optimizar los procesos de aprendizaje y enseñanza:

  • Formación presencial: el formador y los participantes pueden estar ubicados en un espacio físico e interactúan directamente. Es ideal para cursos prácticos y actividades que requieren interacción grupal o demostraciones en tiempo real.
  • Formación online: se imparte a través de plataformas digitales, permitiendo el acceso remoto a los contenidos formativos. Puede ser en tiempo real (sincrónica) o en diferido (asincrónica).  Permite una mayor flexibilidad en horarios y ubicación geográfica, siendo compatible con empleados que trabajan en remoto o con agendas ajustadas.
  • Formación mixta: integra la formación presencial y online, compartiendo las ventajas de ambas alternativas.

El aprendizaje se desarrolla en un entorno físico y digital sin perder la interacción directa, permitiendo un mayor refuerzo de conceptos e incrementando el acceso a los contenidos formativos por parte de los empleados.


¿Es lo mismo formación bonificada que formación subvencionada?

Aunque ambos términos se refieren a la financiación de la formación de los empleados, existen diferencias clave entre formación bonificada y formación subvencionada:

  • Formación bonificada: Se trata de una financiación a través de los créditos formativos derivados de las cotizaciones a la Seguridad Social. La empresa utiliza estos créditos para pagar los cursos de formación de sus empleados, sin necesidad de solicitar ayudas externas.
  • Formación subvencionada: Es una ayuda financiera proporcionada por entidades públicas o organismos oficiales, con el fin de cubrir los costos de formación. Las empresas deben solicitar estas subvenciones a través de convocatorias, y pueden estar sujetas a ciertos requisitos y plazos específicos.

Ambos métodos son útiles para las empresas, pero la formación bonificada suele ser más accesible, ya que no requiere un proceso de solicitud adicional.

Impulsa tu empresa con formación bonificada

En el panorama empresarial actual, la capacitación continua de los equipos de trabajo es un pilar ineludible para el desarrollo y el éxito sostenido de cualquier organización. Contar con una plantilla altamente calificada no solo dispara la productividad, sino que también eleva la motivación, la satisfacción laboral y el rendimiento general de tus empleados. Aquí es donde la formación bonificada, gestionada eficazmente con herramientas como Sesame HR, se convierte en tu gran aliada.

La Formación Bonificada: Una Inversión Estratégica con Retorno Asegurado

La formación bonificada, más allá de ser una oportunidad, es una inversión inteligente que genera beneficios numerosos y significativos, transformando tu empresa:

  • Aumento de la Competitividad Empresarial: Equipos mejor preparados significan una empresa más ágil y capaz de innovar, lo que te posiciona por delante en el mercado.
  • Optimización de los Recursos Humanos: Aprovecha al máximo el potencial de tu personal, alineando sus habilidades con los objetivos estratégicos de la empresa.
  • Ahorro Económico: La bonificación permite acceder a capacitación de alta calidad reduciendo la inversión directa, lo que se traduce en un ahorro tangible para tu presupuesto.
  • Mejoramiento de la Cultura Organizacional: Fomentar el aprendizaje continuo crea un ambiente de crecimiento, donde los empleados se sienten valorados y comprometidos.

Es fundamental comprender que la formación bonificada no es un gasto; es una inversión estratégica que genera retornos tangibles a largo plazo. Fortalece las relaciones profesionales y personales dentro de la organización, promueve un ambiente de aprendizaje constante y prepara a tu equipo para los desafíos del futuro.

Implementar estrategias de formación continua, apoyándote en un software de gestión de formación como Sesame HR, no solo posiciona mejor a tus empresas en las plataformas digitales. Te proporciona una ventaja competitiva clave en la economía global actual, asegurando que tu talento humano sea tu mayor activo.

¿Cómo Sesame HR te puede ayudar?

Por otra parte, el ahorro económico con la ejecución de los programas de gestión bonificada va más allá del dinero, la mejora en la eficiencia y productividad de los empleados contribuyen significativamente a la rentabilidad de la empresa.

Invertir en formación continua es una estrategia que se traduce en beneficios económicos sustanciales.

En este sentido, Sesame HR te ofrece la asesoría y acompañamiento que necesitas para elevar el potencial de la formación bonificada dentro de tu empresa.

Estas plataformas te permiten obtener mejores beneficios de los créditos y recursos disponibles en FUNDAE, para que tu organización alcance un mayor rendimiento convirtiéndose en la líder del mercado.

Los empleados formados adecuadamente están mejor preparados para implementar procesos de calidad y asegurar que los productos y servicios cumplan con los estándares exigidos por los clientes.

Cuando una empresa decide poner en marcha un programa de formación bonificada para fortalecer la plantilla laboral, no se arrepentirá jamás.

El equipo tendrá a su alcance las mejores herramientas para enfrentar los desafíos que les depare el futuro, incrementando el compromiso y la lealtad con la organización.   

¡No lo pienses más! Prueba gratis Sesame HR y descubre cómo gestionar la formación bonificada de tu empresa de forma simple y efectiva.

Ricardo López

HR Payroll Specialist | LinkedIn | | Web | +post

Ha forjado una carrera sólida en el ámbito de recursos humanos, destacándose en la administración de nóminas, gestión de relaciones laborales, y asesoramiento en el área de empleo. Su formación académica en derecho laboral y recursos humanos, combinada con su experiencia en diferentes empresas le ha permitido desarrollar una comprensión integral de la dinámica laboral y la gestión de personal. Con una experiencia de más de 10 años, ha desarrollado una habilidad probada en la administración de beneficios, la documentación de recursos humanos, y la orientación laboral.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
4 estrellas (69 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Ahorra tiempo en todas las tareas que necesitas para gestionar a tu plantilla

¿Necesitas ayuda?