Branding

El concepto de branding abarca todas aquellas estrategias que pretendan dejar una huella en el target. Descubre más info aquí.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Sara González

HR Consultant

employer branding

4 de febrero, 2025

Cuando repasamos el significado de branding lo asociamos a cualquier proceso de construir una marca, pero podemos ser mucho más específicos a la hora profundizar en qué es el branding y en qué puede ayudar a tu marca.

¿Qué es el branding?

Es la gestión de los activos que constituyen la identidad de una marca tanto tangibles como intangibles que tienen como finalidad construir un valor diferencial y una experiencia de marca sostenible a lo largo del tempo. La definición de branding puede tener diferentes matices, al final se trata de una visión estratégica, creativa e inteligente para gestionar de manera coherente todos aquellos elementos diferenciadores de la identidad de marca.

¿Para qué sirve el branding?

Con una estrategia de branding bien enfocada puedes responder a muchas cuestiones como: quiénes somos, cómo percibe la marca el target al que te diriges, cuáles son los objetivos a largo plazo, cual es tu valor diferencial…

En la actualidad la competencia es el peor enemigo que puede tener una empresa que busca vender y triunfar con sus productos y servicios, el branding implica una diferenciación, un valor añadido que hace que tu target te compre y te elija antes que a la competencia o que los potenciales candidatos a una entrevista quieran formar parte de la plantilla de la empresa.

Por lo tanto, es una manera efectiva de destacar sobre la competencia y de posicionarte correctamente en la mente del consumidor.

Tipos de branding

La realidad es que el branding está presente en diferentes lugares y de muy diversas formas, es parte de la vida de una marca y puedes identificar varios tipos de branding que te explicamos con detalle a continuación:

1. Employer branding

Este concepto hace referencia a la marca de una empresa como empleador, en otras palabras se trata de la imagen que una compañía ofrece a sus trabajadores. Darle importancia a una auditoría de employer branding es sinónimo de cuidar una marca en todos sus aspectos, y más a la hora de estudiar las acciones que ofrecen una perspectiva positiva o negativa a los empleados.

En definitiva este tipo de branding consiste en trabajar la marca que percibe tu personal y hacer que las personas que hacen una entrevista deseen trabajar en la organización.

2. Branding corporativo

Esta clase de branding encaja con la definición estricta de branding, es decir trabajar la marca de la empresa puramente corporativa.

3. Personal branding

Cuando en lugar de crear una estrategia de branding enfocada a una pyme o organización se trata de diseñar una estrategia de branding personal hablamos de la marca de una persona.

¿Qué es un brand manager?

Un Brand Manager es el profesional responsable de gestionar y desarrollar la estrategia de marca de una empresa, asegurando su posicionamiento en el mercado y su conexión con los consumidores. Su función principal es crear una identidad de marca fuerte, coherente y alineada con los valores y objetivos de la empresa.

¿Cuáles son las funciones de un Brand Manager?

  • Desarrollo de la estrategia de marca.
  • Investigación de mercado y competencia
  • Gestión de la comunicación y publicidad
  • Supervisión de la experiencia del cliente
  • Análisis de métricas y desempeño

¿Cuáles son las últimas tendencias del branding?

El branding está en constante evolución, adaptándose a las demandas y expectativas de los consumidores. Para 2025, se identifican varias tendencias clave que las marcas deben considerar para mantenerse relevantes y competitivas:

Marcas con propósito y autenticidad radical

Los consumidores valoran cada vez más las marcas que demuestran un compromiso genuino con causas sociales, ambientales o éticas. La autenticidad y la transparencia son esenciales para generar confianza y lealtad.

Hiperpersonalización

Gracias a herramientas avanzadas de análisis de datos e inteligencia artificial, las marcas pueden ofrecer experiencias y productos altamente personalizados, adaptados a las preferencias y comportamientos individuales de los consumidores.

Sostenibilidad y bienestar

La preocupación por el medio ambiente y el bienestar personal influye en las decisiones de compra. Las marcas que promueven prácticas sostenibles y productos que fomentan un estilo de vida saludable ganan preferencia entre los consumidores.

Experiencias inmersivas y tecnología avanzada

La integración de tecnologías como la realidad aumentada (AR), realidad virtual (VR) y experiencias interactivas permite a las marcas crear conexiones más profundas y memorables con su audiencia.

Diseño inclusivo y accesible

La inclusión y la accesibilidad se han convertido en prioridades en el diseño de marcas. Crear identidades visuales y experiencias que sean accesibles para todos, independientemente de sus capacidades, es fundamental.

Colaboraciones estratégicas y co-branding

Las alianzas entre marcas, incluso de diferentes sectores, ofrecen oportunidades para llegar a nuevas audiencias y crear propuestas de valor únicas. Estas colaboraciones aportan frescura y relevancia a las marcas involucradas.

Minimalismo y simplicidad en el diseño

La tendencia hacia diseños limpios y simples continúa, enfocándose en la claridad y la funcionalidad. Un enfoque minimalista facilita la comunicación del mensaje de la marca y mejora la experiencia del usuario.

Adaptarse a estas tendencias permitirá a las marcas fortalecer su conexión con los consumidores y mantenerse competitivas en un mercado en constante cambio.

5 ejemplos de empresas que un excelente branding

A continuación, te muestro cinco de las mejores empresas que han logrado construir marcas sólidas, reconocibles y altamente valoradas por los consumidores a nivel mundial. Además, te doy un listado de las características principales del branding de cada una de ellas.

1. Apple

Claves de su branding:

  • Identidad visual minimalista y elegante.
  • Experiencia de usuario premium y coherente en todos sus productos.
  • Comunicación enfocada en la innovación y la exclusividad.
  • Fuerte lealtad de los clientes, reforzada por su ecosistema de productos.

Nike

Claves de su branding:

  • Mensajes inspiradores con su lema «Just Do It».
  • Asociación con atletas de élite y figuras influyentes.
  • Enfoque en la inclusión y diversidad en su comunicación.
  • Innovación en productos y estrategias de marketing.

3. Coca-Cola

  • Consistencia en su identidad visual y mensaje a lo largo del tiempo.
  • Estrategias emocionales que conectan con la felicidad y la nostalgia.
  • Packaging icónico y reconocible en todo el mundo.
  • Campañas de marketing globales con alto impacto.

4. Tesla

  • Imagen innovadora y disruptiva en el sector automotriz.
  • Asociación con Elon Musk como figura visionaria.
  • Estrategia de marketing sin publicidad tradicional, basada en la experiencia del usuario y el boca a boca.
  • Foco en la sostenibilidad y el futuro de la movilidad eléctrica.

5. Starbucks

  • Experiencia de cliente única con espacios acogedores y personalizados.
  • Fuerte identidad visual con su icónico logo y diseño de tiendas.
  • Enfoque en la sostenibilidad y responsabilidad social.
  • Personalización de productos, como escribir el nombre del cliente en los vasos.

Las marcas con un excelente branding no solo se enfocan en su identidad visual, sino también en la experiencia del cliente, la innovación y los valores que representan. Estas empresas han sabido diferenciarse en mercados altamente competitivos y construir comunidades leales en torno a su imagen.

 

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
5 estrellas (67 votos)

¿Necesitas ayuda?