Headhunter
La definición de headhunter se centra en encontrar a los mejores profesionales y talentos para asumir oportunidades laborales únicas.
La definición de headhunter se centra en encontrar a los mejores profesionales y talentos para asumir oportunidades laborales únicas.
¿Necesitas ayuda?
Ronny Navarrete
HR Consultant
9 de septiembre, 2024
Dentro organigrama de la empresa y concretamente del departamento Recursos Humanos existen diferentes perfiles profesionales que tienen propósitos y finalidades diferentes. Seguro que has escuchado hablar de los headhunters y es posible que todavía no tengas este perfil profesional en tu equipo. Si quieres averiguar toda la información sobre la definición de un headhunter y para qué sirve, presta especial atención, te contamos todos los detalles.
¿Qué es el headhunter en recursos humanos o un cazador de talentos? ¿Qué tareas y responsabilidades asume? ¿Cuál es su finalidad? Lo primero que debes saber es que el término se traduce como cazador de cabezas, pero es un concepto que ha derivado en los cazadores de talentos.
El perfil de un headhunter se centra en encontrar a los mejores profesionales y talentos para asumir oportunidades profesionales únicas, según la RAE la definición de headhunter es:
«persona dedicada a buscar individuos idóneos para ser contratados por la empresas necesitadas de ellos».
Actualmente existen varias alternativas para contar con los servicios de los cazadores de talento, por un lado, puedes contratar a empresas de headhunters, headhunters freelance o puedes contar con un cazador de talentos dentro de tu estructura empresarial en el departamento de recursos humanos para encontrar a los candidatos específicos.
La captación del talento puede suponer todo un reto y realizar un proceso de selección y headhunting va un paso más allá de revisar una lista interminable de currículum vitae y perfiles profesionales. Es una forma de reducir la rotación del personal y retener el talento de calidad.
Un headhunter, o cazatalentos, es un profesional especializado en la identificación y selección de candidatos altamente cualificados para posiciones clave dentro de una organización. Sus funciones principales incluyen:
A día de hoy son muchas las organizaciones que quieren externalizar la selección del personal en empresas especializadas en headhunting y muchas otras deciden incorporar este tipo de perfil en sus oficinas. En cualquier caso, es importante contratar los servicios de un cazador de talentos a nivel externo o interno siempre y cuando se cumpla alguno de los siguientes requisitos:
En España, los honorarios de un headhunter suelen calcularse como un porcentaje del salario bruto anual del candidato seleccionado. Este porcentaje varía en función de la complejidad del proceso de selección y el nivel del puesto a cubrir.
Según Golferich Headhunters, este porcentaje oscila entre el 18% y el 28% o más, dependiendo de diversos factores que definen la complejidad del proceso.
Por ejemplo, para una posición con un salario anual de 50.000 euros, los honorarios podrían situarse entre 9.000 y 14.000 euros, dependiendo del porcentaje acordado.
Es importante tener en cuenta que estos porcentajes pueden variar en función de la reputación y experiencia del headhunter, así como de las particularidades del sector y la dificultad para encontrar al candidato idóneo.
Algunas agencias o headhunters pueden cobrar un porcentaje más bajo, alrededor del 8.3% (equivalente a un mes de salario), mientras que otros pueden llegar hasta el 25% (tres meses de salario) del salario anual del candidato.
Es recomendable que las empresas analicen detenidamente las propuestas de diferentes headhunters y consideren factores como la experiencia, especialización en el sector y el alcance de su red de contactos antes de tomar una decisión.