Población activa

¿Qué significa población activa? La población activa es la población en edad de trabjar ocupada más la población desempleada.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Sara González

HR Consultant

población activa qué es

12 de febrero, 2025

A la hora de extraer los datos y la actividad económica de un país cuando hablamos del capital humano se emplean una serie de términos que son referencias claves y esenciales para calcular ciertos datos como la tasa de paro o de desempleo. Descubre el significado de población activa, inactiva y todo lo que atañe a este concepto.

¿Qué es la población activa?

Cuando hablamos de población activa hacemos referencia al número de personas que forman parte de la población en edad de trabajar de una zona geográfica y que a cambio de prestar sus servicios reciben una nómina.

Dentro de la demanda de empleo existen diferentes conceptos como la población activa, ocupada o la inactiva, y abarcan el mercado de trabajo. La definición de población activa deja fuera a todas aquellas personas que desarrollan su actividad profesional sin obtener una contra prestación monetaria. Es decir, que la oblación activa es la población ocupada más la población desempleada.

¿Cuántos tipos de población activa existen?

Frente a este grupo de personas encontramos a la población inactiva que se define como las personas que no han trabajado, no buscan empleo y no están disponibles para trabajar porque no cumplen los requisitos de la población activa. Entre ellos podemos añadir a las personas que reciben una pensión o a los jubilados, a los estudiantes, o a aquellas personas que son incapaces de asumir tareas en el ámbito laboral. Por su parte, la población activa se divide en dos categorías, toma nota:

1. Población activa ocupada

La definición de esta clase de población activa la conforman las personas mayores de 16 años que trabajan y aportan su granito de arena en el mercado de trabajo y que reciben un salario monetario y pueden recibir parte de éste en salario en especies. Las personas que tienen un periodo de excedencia, vacaciones o una baja por maternidad o enfermedad también forman parte de la población activa.

2. Población activa desocupada

Son todas aquellas personas mayores de 16 años de una zona que están disponibles para acceder a una oferta de empleo y que están inmersas en la búsqueda activa de trabajo.

¿Cuál es la diferencia entre población activa y población inactiva?

La diferencia entre población activa y población inactiva radica en su participación en el mercado laboral:

Población activa

Incluye a las personas en edad de trabajar que están empleadas o buscan activamente empleo. Se compone de dos grupos:

  • Ocupados: Personas que tienen un empleo remunerado.
  • Desempleados: Personas sin empleo que buscan trabajo activamente.

Población inactiva

Comprende a las personas en edad laboral que no participan en el mercado de trabajo, es decir, no están empleadas ni buscan empleo. Este grupo incluye a estudiantes, jubilados, amas de casa y personas con incapacidades que les impiden trabajar.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
5 estrellas (51 votos)

¿Necesitas ayuda?