Salario

El salario es la cantidad de dinero, acordada en el contrato de trabajo, que un empleador ha de proporcionar a un empleado a cambio de su trabajo.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Alba Gijón

HR Consultant

pedir un aumento de salario

10 de febrero, 2025

A la renta que recibe periódicamente un trabajador a cambio del desempeño de su trabajo se le denomina salario. Esta retribución o pago se formaliza, por parte del empleado y del empleador, a través del contrato de trabajo. El trabajo del empleado puede traducirse en la creación de un bien o en la prestación de un servicio.

La cuantía del salario, es decir, el precio a pagar a cambio del trabajo realizado, es determinado según la oferta y la demanda de trabajo. Esto tiene en cuenta factores como la disponibilidad de la mano de obra, los convenios sindicales, la formación y la experiencia del trabajador y la legislación del país.

Puesto que el salario es la renta que reciben las personas, desde los Gobiernos se establecen medidas sociales para asegurar la oferta de una cantidad mínima para vivir, esta se conoce como salario mínimo y se entiende como la contraprestación más reducida que un trabajador puede recibir por su trabajo.

¿Qué se entiende por salario?

El salario es la remuneración que un trabajador recibe de manera regular a cambio de la labor realizada para un empleador. Esta compensación se establece en el contrato de trabajo y se percibe principalmente en dinero, aunque también puede incluir una parte en especie evaluable en términos monetarios.

El salario se compone de varios elementos, entre los que destacan:

  • Salario base: la retribución fijada por unidad de tiempo o de obra.
  • Complementos salariales: cantidades adicionales que se añaden al salario base en función de circunstancias específicas, como antigüedad, peligrosidad, turnicidad, entre otras.
  • Percepciones extrasalariales: compensaciones que no se consideran salario, como dietas, indemnizaciones o suplidos por gastos realizados en el desempeño de la actividad laboral.

Es importante destacar que el salario debe cumplir con el salario mínimo interprofesional establecido por la ley, garantizando una remuneración mínima para cualquier trabajador.

Además, el salario puede variar en función de diversos factores, como la experiencia del trabajador, la complejidad de las tareas desempeñadas, la responsabilidad del puesto y las condiciones del mercado laboral.

¿Cuáles son las características del salario?

El salario ha de ser esencialmente y obligatoriamente en dinero según estipula la política salarial de la empresa. Aunque, adicionalmente, y de forma opcional, se pueden incluir la remuneración en especie, todo dependerá de los términos del contrato.

Si el salario se recibe diariamente, entonces se le denomina jornal. Además de este, también se pueden incluir pagas extraordinarias, horas extras y otras remuneraciones como la de nocturnidad o peligrosidad.

Además, dentro del salario podemos distinguir entre salario bruto y salario neto.

¿Cuáles son los 3 tipos de salarios?

El salario, entendido como la remuneración que un trabajador recibe por su labor, puede clasificarse de diversas maneras según distintos criterios. A continuación, te presento tres tipos de salario basados en la forma de pago:

Salario por unidad de tiempo

Es aquel en el que la remuneración se determina en función del tiempo trabajado, ya sea por hora, día, semana o mes. Por ejemplo, un empleado que recibe un pago fijo mensual independientemente de la cantidad de trabajo realizado.

Salario por unidad de obra o tarea

En este caso, el salario se establece según la cantidad de trabajo efectuada o las tareas completadas, sin considerar el tiempo empleado. Un ejemplo sería un artesano que recibe una cantidad específica por cada pieza producida.

Salario mixto

Combina elementos del salario por tiempo y por obra. El trabajador percibe una parte fija y otra variable basada en su rendimiento o en la consecución de objetivos específicos. Por ejemplo, un vendedor que tiene un sueldo base más comisiones por ventas realizadas.

¿Cuáles son las diferencias entre sueldo y salario?

Aunque en el uso cotidiano los términos «sueldo» y «salario» suelen emplearse como sinónimos para referirse a la remuneración que un trabajador recibe por su labor, existen matices que los diferencian:

Sueldo

El sueldo es una remuneración fija que un trabajador o profesional percibe de manera periódica (semanal, quincenal o mensual) por el desempeño de un cargo o función.

La cantidad es previamente acordada entre el trabajador y la empresa, y no varía en función de las horas trabajadas o la producción realizada.

Salario

Por otro lado, el salario es una remuneración que puede variar en función del tiempo trabajado o de la cantidad de trabajo realizado.

Se establece según las horas trabajadas o las tareas completadas, por lo que puede fluctuar dependiendo del rendimiento o la carga laboral.

Es decir que, mientras que el sueldo se refiere a una cantidad fija y periódica acordada previamente, el salario puede variar según el tiempo dedicado o la cantidad de trabajo efectuada.

Es importante señalar que, aunque estas distinciones existen, en la práctica y en diferentes contextos laborales, ambos términos pueden usarse de manera intercambiable sin una diferenciación estricta.

¿Cuál es el salario mínimo interprofesional en España?

Actualmente, en España, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) está fijado en los 1.184€ al mes, teniendo en cuenta que en este país se acostumbra a publicar el SMI.

 

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
5 estrellas (55 votos)

¿Necesitas ayuda?