Movilidad geográfica

Se llama movilidad geográfica al traslado o desplazamiento del empleado, es decir, que es un cambio de residencia a otra localidad.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Ronny Navarrete

HR Consultant

movilidad geografica

12 de febrero, 2025

¿Qué es la movilidad geográfica y qué implica? ¿Es lo mismo que la jornada en movilidad? No, la movilidad geográfica implica el traslado para poder asumir las responsabilidades de un puesto de empleo y no es lo mismo que la jornada en movilidad, que implica una serie de desplazamientos continuamente sin cambio de residencia.

Por ejemplo, los comerciales tienen una jornada en movilidad pero esto no implica que constantemente los cambien de centro de trabajo. Si quieres conocer toda la información sobre la movilidad geográfica y sus características sigue leyendo.

¿En qué cosiste la movilidad geográfica laboral?

La movilidad geográfica en el ámbito laboral se refiere al cambio del lugar de trabajo de un empleado que implica la necesidad de modificar su residencia habitual. Este concepto está regulado en el artículo 40 del Estatuto de los Trabajadores en España. Existen dos tipos principales de movilidad geográfica:

Cuando el mercado laboral se amplía se diversifican las líneas de negocio o se expande los puestos de trabajo puede sufrir variaciones. Al emplear el concepto de movilidad geográfica hacemos alusiones a un traslado o desplazamiento del empleado, en este sentido hablamos de un cambio de residencia a otra localidad.

¿Qué tipos de movilidad geográfica existen?

Existen dos grandes grupos que se pueden diferenciar a la hora de hablar de movilidad geográfica: traslados y desplazamientos.

  • Desplazamiento: se trata de un cambio de residencia, sin embargo, debe ser un periodo de tiempo menor a los doce meses durante un periodo de tres años. Es importante recordar que la movilidad laboral de un trabajador debe estar justificada mediante razones económicas, técnicas, organizativas…
  • Traslado: ocurre cuando un empleado es trasladado a otro departamento o área laboral y ello implica un cambio de residencia. Se conoce como traslado o forma de movilidad geográfica cuando el movimiento es definitivo o excede los doce meses en tres años y puede ser colectivo o individual.

¿Qué dice la ley sobre la movilidad geográfica?

La movilidad geográfica en el ámbito laboral español está regulada por el Artículo 40 del Estatuto de los Trabajadores. Este artículo establece las condiciones bajo las cuales una empresa puede trasladar a sus empleados a un centro de trabajo diferente que requiera un cambio de residencia.

Traslado

Para que un traslado sea legítimo, deben existir razones económicas, técnicas, organizativas o de producción que lo justifiquen. El empleador debe notificar al trabajador afectado con una antelación mínima de 30 días a la fecha de efectividad del traslado.

El trabajador tiene derecho a optar entre aceptar el traslado, extinguir su contrato con derecho a una indemnización de 20 días de salario por año de servicio, o impugnar la decisión si considera que no está justificada.

Además, en caso de aceptar el traslado, el trabajador tiene derecho a una compensación por los gastos propios y de sus familiares a su cargo derivados del cambio de residencia.

Desplazamiento

Se refiere a cambios temporales en el lugar de trabajo que no exigen un cambio permanente de residencia. El empleador debe informar al trabajador con una antelación suficiente, que no podrá ser inferior a cinco días laborables en el caso de desplazamientos de duración superior a tres meses.

Durante el desplazamiento, el trabajador tiene derecho a percibir, además de sus salarios, los gastos de viaje y las dietas correspondientes.

¿El empleado se puede negar a un traslado?

Sí, un empleado puede negarse a un traslado propuesto por la empresa. Ante la notificación de un traslado, el trabajador dispone de varias opciones:

Aceptar el traslado

El empleado acepta el cambio de ubicación y tiene derecho a una compensación por los gastos propios y de sus familiares a su cargo derivados del traslado.

Extinguir el contrato

Si el trabajador decide no aceptar el traslado, puede optar por la extinción de su contrato laboral, lo que le da derecho a una indemnización de 20 días de salario por año de servicio, con un máximo de 12 mensualidades. Además, en este caso, el trabajador tendría derecho a la prestación por desempleo, siempre y cuando cumpla con los requisitos de cotización establecidos.

Impugnar la decisión

El trabajador puede impugnar el traslado si considera que no está justificado o que vulnera sus derechos. Para ello, debe presentar una demanda ante la jurisdicción social en el plazo de 20 días hábiles desde la notificación del traslado. Si la sentencia le es favorable, se reconocerá su derecho a ser reincorporado al centro de trabajo original

¿Qué es la deducción por movilidad geográfica?

La deducción por movilidad geográfica es un beneficio fiscal contemplado en la legislación española que permite a los contribuyentes que han tenido que cambiar su residencia habitual por motivos laborales reducir su base imponible en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Esta deducción consiste en un incremento de 2.000 euros en los gastos deducibles aplicables a los rendimientos íntegros del trabajo.

Requisitos para aplicar la deducción

  1. Inscripción como demandante de empleo: el contribuyente debe estar inscrito en la oficina de empleo.

  2. Aceptación de un nuevo empleo que exija cambio de residencia: es necesario que el trabajador acepte un puesto de trabajo en un municipio distinto al de su residencia habitual, lo que implica el traslado de su residencia a la nueva localidad.

  3. Plazo de aplicación: la deducción se aplica en el período impositivo en el que se produce el cambio de residencia y en el siguiente.

Es importante destacar que esta deducción es adicional a la reducción general de 2.000 euros aplicable a todos los contribuyentes por obtención de rendimientos del trabajo, lo que significa que, en total, la reducción puede alcanzar los 4.000 euros.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
5 estrellas (100 votos)

¿Necesitas ayuda?