Día laboral
Un día laboral se identifica con los días en los que se efectúan las tareas y responsabilidades de cada empleo, no es un festivo.
Un día laboral se identifica con los días en los que se efectúan las tareas y responsabilidades de cada empleo, no es un festivo.
¿Necesitas ayuda?
Sara González
HR Consultant
11 de febrero, 2025
Cuando consultamos un calendario laboral es esencial diferenciar entre varios términos que pueden destacar en este tipo de calendario como por ejemplo: los días hábiles, los días laborables o los días naturales.
La definición de día laboral o día de trabajo es el día que no es considerado festivo en el cual se desarrollan las tareas y responsabilidades de cada empleo, es decir, que es lo opuesto a un festivo. Por lo tanto, dentro de los días laborables quedan excluidos los domingo y los festivos que marca el calendario de cada país o región. Dependiendo del sector es posible que los sábados se consideren días laborables.
Según el Estatuto de los Trabajadores, en el artículo 37 habla de días de jornadas laborables al hablar de descansos semanales, fiestas y permisos de trabajo. Generalmente el día de trabajo se considera de lunes a sábado, pero puede variar un función de la empresa.
En base a los turnos rotativos de la empresa, la necesidad de personal, y el calendario de cada región se consideran unos días laborables u otros, la jornada semanal normal suele ser de lunes a viernes, pero en hostelería o en tiendas con horario de cara al público se considera también el sábado.
Por otra parte, los días hábiles del calendario son los que se asocian a todos los días en los que un trabajador desarrolla su jornada laboral y los días inhábiles, por consiguiente se consideran los días de fin de semana, es decir, el sábado y el domingo.
En España, la jornada laboral estándar es de 40 horas semanales, distribuidas generalmente en 5 días de trabajo, de lunes a viernes. Sin embargo, en 2025, se ha aprobado una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, manteniendo la distribución habitual de 5 días laborales.
El número de días laborales en un año varía según el calendario y los días festivos nacionales y locales. Por ejemplo, en 2025, España tiene 14 días festivos oficiales, de los cuales 8 son nacionales y 6 son de designación autonómica o local.
Para calcular el número de días laborales en un año específico, se deben considerar los siguientes pasos:
Determinar el número total de días en el año:
Restar los fines de semana:
Restar los días festivos:
Calcular los días laborales:
Es importante tener en cuenta que este cálculo puede variar según las festividades locales o autonómicas específicas de cada comunidad, así como los acuerdos laborales particulares de cada empresa.
En el ámbito laboral y administrativo, es esencial comprender la diferencia entre días hábiles y días laborables, ya que ambos conceptos se utilizan para calcular plazos y establecer horarios de trabajo.
Comprender la diferencia entre días hábiles y días laborables es esencial para el departamento de Recursos Humanos (RR.HH.) por varias razones clave:
Muchas gestiones laborales, como la tramitación de permisos, vacaciones o procesos disciplinarios, requieren el cálculo preciso de plazos.
Diferenciar entre días hábiles (lunes a viernes, excluyendo festivos) y días laborables (días en los que se trabaja, que suelen coincidir con los días hábiles, pero pueden variar según la empresa o sector) permite establecer fechas límite claras y evitar confusiones.
Al planificar y aprobar solicitudes de vacaciones o ausencias, es fundamental determinar si se cuentan los días naturales (todos los días del calendario) o los días hábiles. Esta distinción afecta la duración total de la ausencia y la planificación de recursos.
Las leyes laborales y los convenios colectivos suelen especificar plazos y condiciones basados en días hábiles o naturales. Una comprensión precisa de estos términos ayuda a RR.HH. a garantizar el cumplimiento legal y a evitar posibles sanciones.
Una comprensión clara de estos conceptos facilita la comunicación interna, asegurando que todos los involucrados tengan expectativas realistas sobre tiempos y procesos.
Por lo tanto, para el departamento de RR.HH., conocer la diferencia entre días hábiles y días laborables es crucial para una gestión eficiente de los recursos humanos, el cumplimiento de la normativa vigente y la satisfacción de los empleados.