ERP

Un ERP o Sistema de Recursos Empresariales ayuda a gestionar de manera eficiente todos los recursos necesarios para las empresas.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Mireya Ruiz

HR Consultant

erp de recursos humanos

4 de febrero, 2025

Un ERPEnterprise Resource Planning se trata de un sistema de recursos empresariales que se encarga de gestionar todos los flujos de información de una empresa u organización. El objetivo de un ERP es el de integrar los departamentos de la empresa, para ello se encarga de crear una única base de datos que gestiona la información en tiempo real.

¿Qué es un ERP?

Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un software de planificación de recursos empresariales que permite gestionar e integrar las principales operaciones de una empresa en una sola plataforma. Estos sistemas facilitan la administración de áreas como finanzas, contabilidad, recursos humanos, inventario, ventas, compras y producción, optimizando procesos y mejorando la toma de decisiones.

¿Para qué sirve un ERP?

Los ERP ofrecen ayuda a las empresas con las tareas de administración y toma de decisiones, automatizando los procesos. De esta manera se pueden obtener datos en tiempo real, controlar los flujos de trabajo, reducir errores y mejorar las tareas de back office.

La planificación de los recursos empresariales puede llegar a ser un auténtico quebradero de cabeza debido a la gran cantidad de información y de softwares que se ven involucrados en este proceso. Con un ERP se centraliza todo y la planificación puede ser incluso automática.

Hoy en día existen muchos tipos de ERP diferentes, y cada uno de ellos cuenta con unas características, pero la mayoría de ellos coinciden en:

  • Administración de la cadena de suministro: seguimiento de la cadena de suministro, desde la producción hasta la distribución.
  • Análisis de información: existe una gran facilidad del análisis de la información al encontrarse toda en un mismo lugar.
  • Automatización: se pueden automatizar tareas como la creación de informes:
  • Contabilidad: gestión de las finanzas y de la facturación.
  • CRM: gestión de las relaciones con los clientes.
  • Gestión de compras y ventas: los ERP cuentan con opciones para el control de los gastos.
  • Gestión de proyectos: gracias a la centralización de la información, permite gestionar proyectos y calcular sus ganancias.
  • Gestión de stock: organización de los precios, stock y estado de los pedidos.
  • Integración: centraliza los datos e integra las diferentes ramas de la empresa.
  • Operaciones en tiempo real: al saber lo que está sucediendo en tiempo real, se pueden tomar decisiones de una manera mucho más rápida.
  • Recursos Humanos: algunos ERP permiten la gestión de los contratos y nóminas, e incluso las ausencias o la información de los empleados.

Ventajas de utilizar un ERP

En los puntos anteriores ya hemos tratado muchas de las ventajas de utilizar un ERP, pero vamos a destacar las más importantes:

  • Automatización de los procesos.
  • Análisis de la información.
  • Integración con bases de datos.
  • Ahorro de tiempo.
  • Ahorro de costes.
  • Agilización de los procesos.

¿Cuáles son los ERP más usados en el mercado?

En el mercado actual, existen varios sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) ampliamente utilizados por empresas de diversos tamaños y sectores. A continuación, se presentan algunos de los ERP más destacados:

  1. SAP ERP: Reconocido como líder global, SAP ofrece soluciones robustas y escalables, especialmente diseñadas para grandes corporaciones.
  2. Oracle NetSuite: Ideal para empresas en crecimiento y multinacionales, NetSuite proporciona una plataforma integral basada en la nube que abarca finanzas, CRM y comercio electrónico.
  3. Microsoft Dynamics 365: Destacado por su integración con otras herramientas de Microsoft, Dynamics 365 es versátil y adecuado para empresas de todos los tamaños, ofreciendo módulos para ventas, servicio al cliente y operaciones.
  4. Sage: Conocido por sus soluciones adaptadas a pequeñas y medianas empresas, Sage ofrece módulos para contabilidad, nóminas y gestión de proyectos, facilitando la escalabilidad según las necesidades del negocio.
  5. Odoo: Este ERP de código abierto es altamente personalizable y adecuado para pequeñas y medianas empresas. Ofrece una amplia gama de módulos que incluyen ventas, inventario y recursos humanos.
  6. Infor CloudSuite: Preferido en sectores específicos como manufactura y salud, Infor proporciona soluciones especializadas que se adaptan a las necesidades particulares de estas industrias.
  7. SAP Business One: Diseñado para pequeñas y medianas empresas, SAP Business One ofrece funcionalidades completas para la gestión empresarial, incluyendo finanzas, ventas y operaciones.
  8. Acumatica: Este ERP basado en la nube es conocido por su flexibilidad y escalabilidad, adecuado para empresas en crecimiento que buscan una solución adaptable.
  9. IFS: Ofrece soluciones ERP centradas en la gestión de activos y proyectos, siendo ideal para industrias como la aeroespacial, defensa y servicios de campo.
  10. Syspro: Enfocado en la industria manufacturera y distribución, Syspro proporciona herramientas para optimizar la producción, gestión de inventarios y cadena de suministro.

La elección del ERP más adecuado depende de factores como el tamaño de la empresa, el sector en el que opera y las necesidades específicas de gestión. Es recomendable realizar un análisis detallado y, si es posible, probar varias opciones antes de tomar una decisión.

¿Cuál es la diferencia entre ERP y CRM?

La diferencia principal entre un ERP (Enterprise Resource Planning) y un CRM (Customer Relationship Management) radica en su enfoque y propósito dentro de una empresa.

Característica ERP (Enterprise Resource Planning) CRM (Customer Relationship Management)
Enfoque Gestión interna de los recursos empresariales. Gestión de relaciones con los clientes.
Objetivo Optimizar procesos operativos y administrativos. Mejorar la captación, retención y fidelización de clientes.
Funciones principales Finanzas, contabilidad, compras, inventario, producción, logística y RRHH. Ventas, marketing, servicio al cliente, automatización de contactos y análisis de clientes.
Beneficio clave Eficiencia operativa y reducción de costos. Aumento de ventas y mejora de la relación con los clientes.
Usuarios principales Equipos administrativos, financieros, de logística y operaciones. Equipos de ventas, marketing y atención al cliente.
Ejemplo de software SAP, Oracle NetSuite, Microsoft Dynamics 365, Odoo. Salesforce, HubSpot, Zoho CRM, Pipedrive.

¿Por qué usar un ERP para Recursos Humanos?

Usar un ERP o software para Recursos Humanos como Sesame HR permite a las empresas gestionar de manera eficiente los procesos relacionados con su personal, optimizando la administración y mejorando la experiencia de los empleados. A través de un sistema centralizado, se pueden automatizar tareas clave, reducir errores y tomar decisiones basadas en datos.

Automatización y eficiencia en la gestión

Reduce la carga administrativa en tareas repetitivas como el cálculo de nómina, control de asistencia y gestión de beneficios y ahorra tiempo al centralizar la información de los empleados en un solo sistema.

Mejor control de asistencia y jornada laboral

Permite el registro digital de horarios, ausencias y vacaciones. También, facilita el cumplimiento de normativas laborales sobre control horario.

Optimización de la gestión de nóminas

Calcula automáticamente salarios, bonificaciones, impuestos y deducciones y genera reportes y envía información a sistemas contables.

Facilita la atracción y retención de talento

Digitaliza procesos de onboarding y offboarding. Además, mejora la experiencia del empleado con procesos más ágiles y personalizados.

Evaluación del desempeño y capacitación

Permite establecer objetivos, hacer evaluaciones de desempeño y dar retroalimentación. Facilita la gestión de planes de formación y desarrollo profesional.

Centralización de la información

Almacena y gestiona contratos, documentos y datos del empleado en una plataforma única y asegura la confidencialidad y seguridad de los datos.

Toma de decisiones basada en datos

Genera reportes y análisis sobre el desempeño del personal, rotación y clima laboral y permite identificar áreas de mejora en la gestión del talento.

Un ERP para Recursos Humanos como Sesame HR ayuda a las empresas a mejorar la productividad, reducir costos administrativos y ofrecer una mejor experiencia a los empleados. Al automatizar y centralizar la gestión del talento, las organizaciones pueden enfocarse en su crecimiento y desarrollo estratégico.

¿Quieres contar con estas ventajas en tu empresa? Regístrate y obtén una prueba gratis por 14 días de Sesame HR.

 

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
4 estrellas (92 votos)

¿Necesitas ayuda?