Brainstorming
Un brainstorming o una lluvia de ideas implican la generación de ideas de forma colectiva y pueden ayudar a aportar soluciones a un problema.
Un brainstorming o una lluvia de ideas implican la generación de ideas de forma colectiva y pueden ayudar a aportar soluciones a un problema.
¿Necesitas ayuda?
Ronny Navarrete
HR Consultant
10 de febrero, 2025
En el proceso creativo de la búsqueda de ideas surgen diferentes técnicas, entre ellas nace el brainstorming que es un método basado en el intercambio de ideas. Si te interesa poner en práctica esta herramienta de trabajo en grupo, toma nota y adéntrate en la definición de brainstorming o tormenta de ideas y conoce las normas más básicas para realizar esta técnica con éxito.
Si te formulas la pregunta ¿qué es un brainstorming? te encuentras en el sitio indicado, básicamente cuando hablamos de brainstorming o lluvia de ideas hacemos referencia a una reunión entre varios profesionales de un sector en la cual se generan grandes cantidades de ideas y se favorece la participación y la creatividad.
No sólo se trata de generar ideas para luego crear una estrategia de marca o de una campaña, también consiste en identificar las causas de un problema para luego ofrecer una solución o varias soluciones. Por lo tanto, la definición de una lluvia de ideas encaja con cualquier método en el que los participantes aportan ideas sin un orden concreto y sin cesura.
El concepto de brainstorming fue acuñado por Alex F. Osborn en 1983, el término nació al percatarse de que las mejores ideas surgían mediante un trabajo en equipo y sin seguir una estructura jerarquizada. y concluyó que el trabajo individual a la hora de buscar nuevas ideas puede ser una desventaja.
A partir de entonces una lluvia de ideas puede abarcar diferentes fases, técnicas y dinámicas. La finalidad de una lluvia de ideas es poner en contacto pensamientos e ideas y trabajar de forma colectiva, así puedes dejar a un lado los bloqueos y lo más importante se estudian varias soluciones para un mismo problema.
El brainstorming, o lluvia de ideas, es una técnica ampliamente utilizada en entornos empresariales, educativos y creativos debido a sus múltiples beneficios:
El brainstorming, o lluvia de ideas, es una técnica creativa que busca generar soluciones innovadoras a través de la colaboración grupal. Para que una sesión de brainstorming sea efectiva, es recomendable seguir una serie de fases estructuradas:
Existen una serie de pasos para aplicar la técnica del brainstorming en diferentes contextos, pero para obtener un resultado positivo y creativo es imprescindible seguir una serie de normas y leyes que favorecen la generación de ideas y el trabajo colaborativo, presta atención:
En las siguientes líneas encontrarás las particularidades y características de un brainstorming, cada una de ellas son claves para que el proceso de la lluvia de ideas sea todo un éxito y cumpla con su cometido: