Reclutamiento y selección

Herramientas para la gestión del talento humano en la empresa

Conoce cuáles son las mejores herramientas de gestión del talento humano así como las características más destacables de cada una de ellas.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Alba Gijón

HR Consultant

herramientas de gestion del talento humano

18 de junio, 2025

New call-to-action

La gestión de personal es una de las grandes misiones de Recursos Humanos. Para facilitar una tarea tan importante, podemos dotar a este departamento de las herramientas de gestión del talento humano adecuadas.

En este artículo te explicaremos cómo sacar el máximo partido a las herramientas de gestión de personal ¡Sigue leyendo si quieres mejorar la gestión de tu equipo de forma fácil y cómoda!

¿Qué son las herramientas de Recursos Humanos?

Las herramientas de Recursos Humanos son software diseñados para automatizar y mejorar la gestión del talento dentro de una organización. Estas soluciones abarcan desde la administración del tiempo y asistencia hasta la selección, evaluación del desempeño y formación de los trabajadores. Su principal objetivo es reducir la carga operativa del departamento de RRHH y permitir un enfoque estratégico en la gestión del capital humano.

¿Qué funciones deben tener las herramientas de gestión del talento humano?

Reclutamiento y selección de personal

Para tener el talento en la empresa, antes hay que atraerlo. Y aquí es donde entra en acción un buen software de selección de personal que nos permita agilizar el proceso de reclutamiento. Contar con esta solución nos facilita la criba curricular, además de analizar candidatos, evaluarlos o puntuarlos en base a su CV y a la entrevista de empleo, etc.

La cosa no puede acabar aquí, y al reclutamiento y selección de personal debería seguirlo el plan de onboarding. Nos permite hacer un seguimiento de su adaptación, solucionando los inconvenientes que puedan surgir y aprovechando su talento desde el primer minuto.

Gestor de tareas

Otra de las herramientas de gestión del talento humano es un gestor de tareas que nos ayuda a gestionar mejor el capital humano del que disponemos. Entre otras cosas, nos permite asignar las tareas de cada proyecto al trabajador ideal para cumplirlas con éxito, además de medir la rentabilidad.


De este modo, es más fácil calcular el coste que tiene para la empresa la realización de la tarea o proyecto, podemos ofrecer un desglose por horas al cliente, etc. Una información que también nos servirá para analizar el desempeño de los trabajadores.

Evaluaciones de desempeño

En este sentido, es interesante realizar evaluaciones de desempeño periódicamente. Se trata de un aspecto clave en la gestión, pues nos ayuda a identificar las fortalezas y debilidades de la empresa.

Por ejemplo, puede revelar la ausencia de un perfil específico que nos obligue a iniciar un proceso de selección de personal o a formar al talento interno para desempeñar esa función. También nos ayuda a saber dónde rinde mejor cada empleado, asignándoles tareas en las que puedan lucir su talento al máximo.

Portal del empleado

Una buena comunicación interna es fundamental para el éxito de cualquier empresa, también si hablamos de gestión. Sin ir más lejos, nos facilita la comunicación de resultados de las evaluaciones de desempeño o la propia gestión de los proyectos.

Herramientas como el portal del empleado o chat interno impulsan la comunicación entre compañeros, equipos de trabajo o departamentos. Es una forma de potenciar el sentimiento de equipo, la pertenencia al colectivo.

Además, el portal del empleado permite unificar las gestiones de la plantilla. Así, nuestro talento puede consultar el turno, gestionar las vacaciones y ausencias o comprobar las horas extra que ha hecho. Desde allí también podemos ofrecer acceso a la formación.

Nuestro talento querrá seguir creciendo profesionalmente, y en este sentido la formación y reciclaje es clave para que estén al día. Es un aspecto que no podemos pasar por alto si queremos retenerlo.

Encuestas laborales

Por último, otra de las herramientas de gestión del talento humano, son las encuestas laborales. Periódicamente, la empresa debería pasar estos cuestionarios entre la plantilla para detectar posibles problemas y solucionarlos antes de que sea demasiado tarde. Sus resultados nos pueden ayudar a comprender por qué se marcha el talento o por qué no obtenemos los resultados esperados.

  • Encuestas de clima laboral: sirven para conocer la experiencia del empleado. Así, podemos trabajar para mejorar el ambiente de trabajo y evitar fugas de talento.
  • Encuestas de offboarding: se aplican a la salida de un trabajador, y además de medir el employee experience nos pueden ayudar a entender por qué se marcha.
  • Encuestas sobre política retributiva: la retribución forma parte de la gestión, y estas encuestas pueden mostrar disfunciones en las bandas salariales de la organización.
  • Encuestas de teletrabajo: si en tu empresa se aplica el teletrabajo, nos permiten conocer aspectos a mejorar para facilitar esta modalidad.

No olvides que para ser efectivas, las encuestas deben ser cortas y concisas. Solo así nos aseguramos de que los trabajadores completan el cuestionario, en vez de abandonarlo o responder por inercia. Las preguntas tipo test facilitan el análisis de resultados, aunque habría que dejar una o dos de respuesta abierta. Y ten en cuenta que las encuestas anónimas son más efectivas.

Las mejores herramientas de Recursos Humanos para la gestión del talento

El mercado ofrece diversas opciones de software de Recursos Humanos, cada una con sus características y beneficios. Algunas de las más destacadas incluyen:

Sesame HR

Sesame HR es una solución completa que automatiza procesos clave y optimiza la experiencia de empleados y responsables de RRHH. Su plataforma lleva el control de asistencia, vacaciones y ausencias, evaluación del desempeño, onboarding y formación, así como mejorar la comunicación interna a través de encuestas y herramientas colaborativas. 

Gracias a su enfoque intuitivo y escalable, se adapta a compañías de diferentes tamaños y sectores, proporcionando una gestión eficiente y centralizada del talento humano.

Bamboo HR

Bamboo HR es un software de Recursos Humanos intuitivo diseñado para facilitar la administración del talento en entidades de todos los tamaños. Su interfaz es amigable para gestionar fácilmente todo el ciclo de vida del empleado, desde el proceso de onboarding hasta la evaluación del desempeño. 

Workday

Esta plataforma es robusta y altamente flexible ofreciendo soluciones avanzadas de gestión de talento y análisis de datos. Su sistema basado en la nube proporciona información en tiempo real, lo que permite a las compañías tomar decisiones estratégicas basadas en datos actualizados. 

SAP SuccessFactors

SAP SuccessFactors es una herramienta de Recursos Humanos enfocada en grandes compañías que buscan un software potente con capacidades de integración avanzada y análisis predictivo. Su enfoque modular facilita a las organizaciones personalizar la plataforma según sus necesidades.

7 beneficios de utilizar herramientas de gestión de talento humano

Las herramientas de gestión de talento humano permiten optimizar los procesos de recursos humanos en empresas de más de 50 empleados. Te compartimos las siete ventajas de implementarlas:

  1. Mayor productividad laboral: al automatizar tareas repetitivas como la administración de vacaciones y permisos, tu personal de RRHH puede concentrarse en proyectos de mayor impacto.
  2. Mejor experiencia del empleado: el software de gestión de equipos ofrece una interfaz sencilla e intuitiva para realizar trámites de manera rápida y eficiente.
  3. Mayor visibilidad: tener todas las funciones de RRHH integradas en un mismo sistema permite obtener información consolidada sobre indicadores clave.
  4. Control y seguridad de la información: permite establecer diferentes niveles de acceso según el rol, lo que brinda mayor control sobre la información.
  5. Ahorro de costes: implementar un software de RRHH reduce gastos asociados a procesos manuales e ineficientes.
  6. Cumplimiento normativo: las herramientas de gestión ayudan a garantizar el cumplimiento de leyes laborales, como el control horario y los descansos.
  7. Toma de decisiones data-driven: los reportes y análisis generados por el software permiten detectar áreas de mejora y tomar decisiones basadas en datos.

Factores a considerar al elegir un software de gestión de talento humano

Al seleccionar un software de Recursos Humanos para tu organización, es fundamental evaluar los siguientes aspectos:

  • Escalabilidad y personalización: la solución debe adaptarse al crecimiento de la empresa y ofrecer opciones configurables según sus necesidades.
  • Integración con otras herramientas: es importante que el software de Recursos Humanos se pueda conectar con otras plataformas utilizadas en la compañía, como sistemas contables.
  • Facilidad de uso y soporte técnico: una interfaz intuitiva y un buen servicio de atención al cliente garantizan una implementación exitosa.
  • Seguridad de los datos: la información sensible de los miembros del equipo debe estar protegida mediante medidas de ciberseguridad robustas y de conformidad con normativas como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.

Optimiza la gestión del talento humano de tu empresa con Sesame HR

Sesame HR es un software de Recursos Humanos que cuenta con todas las funcionalidades que te he mencionado antes y otras más. Si optas por las herramientas de gestión de equipos que ofrece Sesame HR, necesitarás conocerlas a fondo. Aquí te doy algunos consejos para aprovecharlas al máximo.

  1. Pide a tus empleados que registren su jornada laboral para cumplir con la ley. Tendrás un control total de su asistencia y será más fácil atajar el absentismo laboral.
  2. Registra el tiempo dedicado a cada proyecto. Así sabrás cuánto te cuesta cada servicio.
  3. Configura alertas si algún empleado no registra su tiempo o no cumple su horario. Podrás actuar rápidamente.
  4. Implementa el gestor de vacaciones para aprobar o denegar las solicitudes de ausencias directamente en la plataforma.
  5. Programa evaluaciones del desempeño de manera regular, brindando a los empleados retroalimentación constructiva y estableciendo metas alcanzables.
  6. Implementa encuestas de clima laboral para medir la satisfacción y el compromiso de los empleados.
  7. Visualiza los resultados en tiempo real con People Analytics y genera informes de RRHH periódicos para analizar métricas clave como la rotación de empleados o la satisfacción laboral.
  8. Aprovecha la Inteligencia Artificial para mejorar la toma de decisiones en la gestión de equipos, identificando patrones ocultos en datos complejos.

Sesame HR está diseñado para facilitarte el trabajo y maximizar la productividad de tu empresa. Con los consejos y recomendaciones que te he dado, ya tienes las claves para implementar con éxito el mejor software de RRHH. Regístrate y solicita una prueba gratuita para optimizar la gestión de talento de tu empresa.

Cristina Martin

People and Talent Director | LinkedIn | | Web | +post

Profesional con amplia experiencia de más de 20 años en diferentes áreas de los Recursos Humanos (Selección, Formación, Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de Personal). Experiencia en Dpto de Dirección: Amplia visión de la empresa y los RRHH.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
5 estrellas (85 votos)

Ahorra tiempo en todas las tareas que necesitas para gestionar a tu plantilla

¿Necesitas ayuda?