Jubilación

Jubilación es el momento en que un trabajador que ha prestado sus servicios a lo largo de su vida, deja de trabajar y percibe una cuantía.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Mireya Ruiz

HR Consultant

jubilacion y vacaciones pendientes

5 de febrero, 2025

A cierta edad, llega el momento en el que un trabajador cesa completamente de trabajar. A este momento, en el que un trabajador que ha prestado sus servicios a lo largo de su vida, a determinada edad, deja de trabajar y percibe una cuantía, se le llama jubilación.

A partir de este momento la persona se encuentra en inactividad laboral. Es por ello que, el cese definitivo del trabajo implica la no obtención de ingresos, pero, a cambio, se recibe una prestación económica de por  vida. Para ello, el trabajador habrá tenido que cotizar a la Seguridad Social.

¿Qué es la jubilación y en qué consiste?

La jubilación es el proceso mediante el cual una persona se retira de su actividad laboral habitual, generalmente al alcanzar una edad establecida por la legislación de su país. Este retiro suele ir acompañado de una prestación económica, conocida como pensión, destinada a compensar la pérdida de ingresos derivada del cese en el trabajo.

En España, la jubilación es una prestación contributiva gestionada por la Seguridad Social. Para acceder a ella, es necesario cumplir ciertos requisitos, como haber alcanzado la edad legal de jubilación y haber cotizado un mínimo de años al sistema. La pensión de jubilación se concede con carácter vitalicio y su cuantía depende de las bases de cotización y del tiempo cotizado por el trabajador.

¿Qué tipos de jubilación existen?

Generalmente, existen dos tipos de jubilación:

Jubilación contributiva

Aquella que se produce cuando el trabajador ha aportado parte de su sueldo, durante su vida laboral.

Jubilación no contributiva

Se da cuando el trabajador no ha cotizado el número de años mínimo a la Seguridad Social necesarios. En el caso de España, 15 años. 2 de estos 15 deben de haber sido comprendidos en los 15 años anteriores a la jubilación.

¿Qué es la jubilación anticipada?

Existen casos en los que la edad de jubilación se puede reducir:

  • Aquellos trabajadores que desempeñen trabajos poco saludables o incluso peligrosos o tóxicos, y que tengan grandes porcentajes de enfermedades o mortalidad.
  • A los trabajadores minusválidos la edad de jubilación se reducirá según su grado de discapacidad, pero la edad mínima no podrá ser inferior a los 52 años.
  • A los trabajadores desempleados que han perdido su trabajo por causas ajenas, cuando estén inscritos un mínimo de 6 meses como demandantes de empleo y tengan cotizados un mínimo de 33 años.

¿Qué es la jubilación parcial?

La jubilación parcial es aquella iniciada después del cumplimiento de los 60 años de edad, simultánea con un contrato de trabajo a tiempo parcial, y vinculada, o no, con un contrato de relevo con un trabajador en situación de desempleo.

¿Cuánto se cobra de jubilación en España?

La cuantía de la pensión se trata de un porcentaje que se aplica a la base reguladora de la jubilación, y que depende del tiempo cotizado.

  • Por los primeros 15 años se aplica el 50%.
  • Desde el año 16 hasta el mes 248, se suma un 0,19% por cada mes cotizado.
  • A partir del mes 248, por cada mes cotizado se añade un 0,18%.

¿Cuál es la edad de jubilación en España?

Después de una reforma legislativa, la edad legal de jubilación en España se aumentó hasta legar a los 67 años en 2027.

  • 2020: 65 años y 10 meses.
  • 2021: 66 años.
  • 2022: 66 años y 2 meses.
  • 2023: 66 años y 4 meses.
  • 2024: 66 años y 6 meses.
  • 2025: 66 años y 8 meses.
  • 2026: 66 años y 10 meses.
  • 2027 en adelante: 67 años.

¿Qué diferencia hay entre la pensión y la jubilación?

La jubilación y la pensión son conceptos relacionados pero distintos:

  • Jubilación: Es el acto de retirarse de la actividad laboral al alcanzar una edad o cumplir ciertos requisitos establecidos por la legislación.
  • Pensión: Es la prestación económica periódica que una persona recibe tras la jubilación o por otras circunstancias como viudedad, orfandad o incapacidad.

Es decir, la jubilación es el proceso de dejar de trabajar, mientras que la pensión es el beneficio económico que se percibe como resultado de la jubilación u otras situaciones específicas.

¿Cómo puedes calcular tu jubilación?

Calcular tu futura pensión de jubilación en España implica considerar varios factores clave:

  1. Edad de Jubilación: La edad legal de jubilación varía según los años cotizados. En 2025, la edad ordinaria es de 66 años y 4 meses para quienes hayan cotizado menos de 38 años y 6 meses, y de 65 años para quienes superen ese periodo de cotización.
  2. Período de Cotización: El número de años que has contribuido al sistema de la Seguridad Social influye directamente en el cálculo de tu pensión.
  3. Base Reguladora: Se calcula promediando las bases de cotización de un determinado número de años previos a la jubilación.
  4. Coeficientes Reductores o Incrementadores: Dependiendo de si te jubilas antes o después de la edad ordinaria, se aplicarán reducciones o incrementos a tu pensión.

Para obtener una estimación precisa de tu pensión, la Seguridad Social ofrece un Simulador de Pensión de Jubilación. Este servicio requiere identificación mediante Cl@ve Permanente, Cl@ve PIN, certificado digital, DNI electrónico o vía SMS. El simulador te proporcionará una estimación basada en tus datos reales de cotización.

Además, existen otras herramientas en línea que pueden ayudarte a calcular tu pensión:

  • OCU: Ofrece una calculadora que estima el importe de tu futura pensión en función de tu edad actual, salario bruto anual y años cotizados.
  • BBVA Mi Jubilación: Proporciona una calculadora donde, ingresando tu fecha de nacimiento, ingresos anuales y años cotizados, puedes obtener una estimación de tu pensión pública.

Es recomendable utilizar estas herramientas para obtener una visión aproximada de tu futura pensión y planificar adecuadamente tu retiro.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
5 estrellas (81 votos)

¿Necesitas ayuda?