Proceso de preselección

Un proceso de preselección de personal sirve para detectar a los candidatos potenciales a ocupar una vacante en la empresa.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Miguel Ángel Díaz

HR Consultant

Optimización de procesos de selección de personal

31 de octubre, 2024

¿Qué es un proceso de preselección? ¿Cómo se ejecuta el proceso de preselección de una empresa? La preselección de personal es importante en cada una de sus fases y siempre que esté organizada y siga un procedimiento previamente establecido puede ser un éxito y reducir el índice de rotación del personal y retener a los candidatos de calidad en la organización.

Definición de proceso de preselección

Cuando hacemos referencia al proceso de preselección de personal nos referimos a detectar a los candidatos potenciales a ocupar una vacante en la empresa. La preselección de los candidatos comienza con el análisis de las necesidades, la búsqueda y el filtrado de candidatos, y se acaba cuando se obtienen candidatos que se ajustan a los requisitos previamente publicados en una oferta de empleo.

¿Cuáles son las fases de un proceso de preselección de personal?

La definición de proceso de preselección del talento hace referencia al recorrido a la hora de encontrar candidatos y hace runa criba para cubrir una vacante determinada en la empresa. A continuación te mostramos cada una de las fases del proceso de preselección y que son claves, toma nota:

  1. Identificar las necesidades de personal
  2. Empezar el proceso de reclutamiento
  3. Recibir las candidaturas
  4. Criba curricular
  5. Proceso de preselección del personal: preparación de entrevistas, preguntas abiertas y preguntas cerradas… Se puede dividir en dos procesos, en una primera ronda de entrevistas y una segunda para encontrar a los perfiles más adecuados. Después se clasifican las candidaturas según los requisitos que cumplan en función de si son interesantes, están en duda o están desestimadas y se establece una segunda entrevista o una prueba de selección para determinar los conocimientos que tiene cada candidato en el puesto de empleo exigido.
  6. Entrevistas, vídeo entrevistas y recopilación de información
  7. Pruebas de selección
  8. Proceso de toma de decisiones

Ante dicho proceso es importante tener planificado cada paso, la objetividad y el conocimiento adecuado de las necesidades del puesto a cubrir. De lo contrario, el departamento de recursos humanos no estará haciendo correctamente su principal función para retener el talento.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
5 estrellas (68 votos)

¿Necesitas ayuda?