Reclutamiento y selección

Estatuto del Becario 2025: cambios clave y cómo adaptarse desde Recursos Humanos

El Estatuto del Becario 2025 trae cambios clave para las prácticas profesionales en España. Descubre cómo afectará a tu empresa.

consultor

¿Necesitas ayuda?

Sara González

HR Consultant

Gestión de equipos

30 de mayo, 2025

New call-to-action

El Estatuto del Becario 2025 está llamado a transformar el panorama de las prácticas profesionales en España. Esta reforma busca, por un lado, garantizar condiciones más justas y transparentes para los estudiantes, y por otro, establecer límites y responsabilidades claras para las empresas.

Desde el departamento de Recursos Humanos, y en estrecha colaboración con los responsables de gestión de equipos, es esencial comprender a fondo estos cambios y adaptarse a las nuevas normativas para conseguir más talento joven.

Además, el reclutamiento de becarios y jóvenes talentos se verá beneficiado por este marco legal, ya que ofrecer condiciones claras y equitativas puede atraer a los mejores candidatos para tu organización.

¡Sigue leyendo para conocer todos los cambios en el Estatuto del Becario y cómo afectan tu estrategia de reclutamiento!

¿Qué es el Estatuto del Becario?

El Estatuto del Becario es la normativa marco que regula las condiciones de las prácticas formativas en el entorno laboral español. Su principal objetivo es doble:

  • Proteger a los estudiantes, asegurando el carácter eminentemente formativo de sus prácticas y evitando abusos.
  • Ofrecer un marco de seguridad jurídica a las empresas.

El Proyecto de Ley del Estatuto del Becario que se espera aprobar a finales de 2025 busca erradicar la idea de «mano de obra barata», salvaguardar la calidad del aprendizaje y establecer un equilibrio de derechos y deberes tanto para los becarios como para las organizaciones que los acogen.

Cambios clave en el Estatuto del Becario

La actualización del Estatuto del Becario, que se quiere llevar a cabo en 2025, introduce modificaciones sustanciales que impactarán directamente en la planificación y ejecución de los programas de prácticas.

Algunos de los cambios que introduce el Estatuto del Becario son:

Límites en la duración de las prácticas

Se consolida un máximo de 480 horas por becario por curso académico o convenio. Esta limitación temporal busca asegurar que las prácticas cumplan su propósito formativo sin prolongarse innecesariamente, facilitando una rotación y oportunidades más dinámicas para todos los estudiantes.

Restricción en el número de becarios

Con los cambios introducidos por el Estatuto del Becario las compañías no podrán tener un volumen de personas en prácticas que supere el 20% de su plantilla total.

Esta medida es crucial para evitar la sustitución de puestos de trabajo estructurales y para asegurar una adecuada gestión de equipos, donde la tutorización y el aprendizaje personalizado sean realmente efectivos.

Obligación de convenios con instituciones educativas

Se refuerza la necesidad de un vínculo formal y académico. Solo se permitirán prácticas curriculares, aquellas integradas explícitamente en el plan de estudios. Esto implica la desaparición progresiva de las prácticas extracurriculares no vinculadas a un programa formativo reglado.

Compensación de gastos

Este estatuto establece la obligatoriedad para las empresas de cubrir o compensar los gastos básicos en los que incurra el becario (como transporte y manutención), incluso si las prácticas no son remuneradas con una beca al estudio. Este es un paso adelante hacia la equidad y el reconocimiento del esfuerzo del estudiante.

Cotización a la Seguridad Social

Un cambio ya en vigor del Estatuto del Trabajador pero fundamental en este nuevo marco: todos los becarios, sean sus prácticas remuneradas o no, deben estar dados de alta en la Seguridad Social. Esto les confiere derechos importantes, como la cotización para la jubilación y el acceso a otras prestaciones.

Claves para garantizar el cumplimiento legal del Estatuto del Becario 2025

Para cumplir con la normativa vigente es fundamental contar con un sistema eficiente que asegure el registro horario, el seguimiento de planes formativos y la correcta gestión de la remuneración de los becarios. Las empresas deben evitar asignar tareas fuera del ámbito formativo y garantizar que los becarios no trabajen horas no autorizadas.

Implementar una solución tecnológica que centralice toda esta información facilita el control y la trazabilidad necesarias para cumplir con el Estatuto del Becario 2025. Herramientas como Sesame HR permiten registrar automáticamente la jornada laboral, almacenar planes formativos y mantener toda la documentación accesible, reduciendo riesgos legales y posibles sanciones.

Impacto de estos cambios en el departamento de Recursos Humanos

Estos cambios legislativos requieren una revisión y adaptación de las políticas de prácticas. Tienen un impacto directo en la operativa de RRHH y en la gestión de equipos de trabajo. Algunos de los cambios del Estatuto del Becario que afectan a Recursos Humanos son:

  • Revisión exhaustiva de convenios: La entidad debe auditar y actualizar todos los convenios para asegurar su conformidad con la normativa. Esto garantiza que todas las prácticas sean curriculares y formalizadas con entidades educativas.
  • Control riguroso de duración y número de becarios: Es esencial implementar sistemas de seguimiento precisos para monitorizar las horas de prácticas y el porcentaje de becarios en plantilla. Esto facilita la planificación de la fuerza laboral y una mejor gestión de equipos.
  • Establecimiento de procesos para la gestión de compensaciones: Se deben establecer procedimientos claros, transparentes y ágiles para abonar la compensación de gastos. Esto podría implicar ajustes presupuestarios y nuevas políticas internas.
  • Actualización de registros y cumplimiento de altas: Es clave asegurar que todos los becarios estén dados de alta en la Seguridad Social desde el inicio. Además, se debe mantener la documentación al día, lo que requiere una organización administrativa eficiente.

Además, RRHH deberá guiar y formar a los managers en la mejor manera de integrar, tutorizar y evaluar a los becarios bajo este nuevo paradigma, reforzando así una gestión de equipos de trabajo que sea verdaderamente formativa e inclusiva.

Beneficios de digitalizar la gestión de becarios en la empresa

Digitalizar la gestión de becarios supone una ventaja estratégica para cualquier empresa que busque optimizar sus procesos y garantizar el cumplimiento normativo. Con una plataforma como Sesame HR, es posible automatizar tareas clave como el control horario, la gestión de planes formativos y el seguimiento de la remuneración, reduciendo así la carga administrativa y minimizando errores.

Además, Sesame HR centraliza toda la información en un sistema accesible en tiempo real, facilitando que Recursos Humanos y los responsables de área puedan monitorizar el progreso y la jornada laboral de los becarios con total transparencia y precisión. Esta trazabilidad es fundamental para cumplir con las exigencias del Estatuto del Becario 2025 y para responder con rapidez ante cualquier inspección.

La digitalización también mejora significativamente la experiencia del becario, al ofrecer una gestión clara y accesible de sus tareas, horarios y formación. Además, la plataforma facilita la comunicación directa entre becarios, tutores y el equipo de Recursos Humanos, favoreciendo una relación más cercana y eficiente.

En resumen, adoptar soluciones digitales como Sesame HR no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también impulsa la productividad, mejora el seguimiento y enriquece la experiencia de los becarios en la empresa.

Cómo Sesame HR ayuda a adaptarse al nuevo Estatuto del Becario

En Sesame HR, entendemos los retos que trae el Estatuto del Becario 2025. Nuestra plataforma te ayuda a cumplir con la ley de forma eficiente, mejorando la experiencia de los jóvenes talentos:

  • Gestión centralizada de convenios: almacena digitalmente todos los convenios con alertas para renovaciones
  • Seguimiento de horas de prácticas: control horario preciso para cumplir con el límite de 480 horas..
  • Control del porcentaje de becarios: visualiza el porcentaje de becarios respecto a la plantilla para tomar decisiones estratégicas.
  • Administración de compensaciones: gestiona los gastos a compensar, asegurando transparencia y cumplimiento.
  • Gestión documental de la Seguridad Social: facilita la recopilación y organización de la documentación necesaria.

Con Sesame HR, tu empresa no solo se adapta al Estatuto del Becario, sino que transforma la gestión de prácticas en un proceso más eficiente, transparente y enriquecedor, facilitando una gestión de equipos que potencie el talento joven.

Optimización del proceso de selección y gestión de becarios mediante tecnología

La incorporación de software especializado en selección y gestión de talento hace que el proceso de reclutamiento de becarios sea mucho más ágil y efectivo. Gracias a estas herramientas, es posible gestionar candidaturas, filtrar perfiles según competencias y organizar entrevistas de forma sencilla.

Sesame HR ofrece funcionalidades que automatizan la selección, permiten evaluar y clasificar candidatos, y mantienen toda la información en un entorno seguro y centralizado. Esto ayuda a encontrar los perfiles que mejor encajan con la cultura y objetivos de la empresa, optimizando tiempos y recursos.

Seguimiento y feedback continuo para potenciar el desarrollo de los becarios

El seguimiento constante del progreso y la evaluación del desempeño de los becarios son esenciales para maximizar el aprendizaje y garantizar que la experiencia sea beneficiosa para ambas partes. Contar con herramientas digitales que faciliten la recopilación de feedback y la comunicación entre tutores y Recursos Humanos mejora notablemente esta gestión.

Con plataformas como Sesame HR, se puede realizar un seguimiento en tiempo real, documentar evaluaciones y recibir retroalimentación estructurada, lo que permite ajustar los planes formativos y resolver posibles incidencias rápidamente. Esto contribuye a una experiencia formativa más enriquecedora y al desarrollo profesional del becario.

Descubre cómo Sesame HR puede convertirse en tu socio estratégico para cumplir con el Estatuto del Becario 2025 y optimizar la gestión de equipos en tu compañía. ¡Comienza tu prueba gratuita y eleva tu gestión de talento al siguiente nivel!

Cristina Martin

People and Talent Director | LinkedIn | | Web | +post

Profesional con amplia experiencia de más de 20 años en diferentes áreas de los Recursos Humanos (Selección, Formación, Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de Personal). Experiencia en Dpto de Dirección: Amplia visión de la empresa y los RRHH.

¿Quieres valorar nuestro artículo?

Valoración promedio:
1 estrellas (1 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El software que permite a tu equipo potenciar su talento

¿Necesitas ayuda?