Employee experience
Implementar el desplazamiento laboral como benefit en Sesame Podcast
El desplazamiento laboral y privado se renueva como benefit para empleados. ¿No sabes cómo implementarlo? ¡Te lo contamos en Sesame Podcast!
Employee experience
El desplazamiento laboral y privado se renueva como benefit para empleados. ¿No sabes cómo implementarlo? ¡Te lo contamos en Sesame Podcast!
¿Necesitas ayuda?
Ronny Navarrete
HR Consultant
27 de junio, 2025
El desplazamiento laboral implica un cambio temporal del lugar habitual de trabajo de un empleado, que puede darse tanto dentro de la misma empresa como en colaboración con otra organización. Este movimiento, limitado en el tiempo, puede suponer o no un cambio de residencia, dependiendo de la ubicación del nuevo destino. Se trata de una práctica cada vez más común en entornos laborales flexibles y globalizados, donde la movilidad interna es clave para el desarrollo del talento.
En Sesame Podcast, exploramos a fondo esta transformación en un episodio especial con Ana Martín, de Free Now. Durante la conversación, analizamos cómo el desplazamiento laboral influye directamente en la elección de un empleo, la retención del talento y la creación de un entorno laboral más dinámico. Además, abordamos su impacto positivo en el clima laboral, fomentando una cultura corporativa más abierta, colaborativa y conectada.
Sumérgete en esta charla inspiradora sobre la nueva era de la movilidad profesional y descubre cómo las empresas pueden convertir el desplazamiento en un auténtico benefit para mejorar la experiencia del empleado. ¡Escúchalo ya en Sesame Podcast!
En el episodio de esta semana de Sesame Podcast, tuvimos el placer de contar con Ana Martín, Marketing Manager de Free Now en el sur de Europa (España, Portugal e Italia). Ana es una profesional apasionada por la movilidad, y nos habló de la importancia de los desplazamientos laborales como beneficios para los empleados.
Ana comenzó explicando que la movilidad es un factor decisivo para muchas personas a la hora de elegir un trabajo. De hecho, un estudio reciente realizado por Free Now encontró que el 59% de los encuestados cree que el medio de transporte y el tiempo que les lleva ir al trabajo es un factor que les hace escoger o no un trabajo.
Esto es algo que las empresas deben tener en cuenta, ya que ofrecer beneficios de desplazamientos laborales y privados puede ayudar a atraer y fidelizar el talento.
Por ese mismo motivo, Free Now ha empezado a ofrecer a sus empleados una tarjeta de movilidad que les permite elegir el modo de transporte que mejor se adapte a sus necesidades. Sin duda, esto puede ser una gran ventaja para los empleados, ya que les permite ahorrar tiempo y dinero en sus desplazamientos.
Además de ser un beneficio para los empleados, la movilidad laboral también puede ser una herramienta para la igualdad y la conciliación laboral.
Por ejemplo, las empresas pueden ofrecer a sus empleados servicios de transporte compartido, lo que puede ayudar a reducir el tiempo que pasan en los desplazamientos laborales y a mejorar su conciliación entre la vida laboral y la personal.
En definitiva, la movilidad y los desplazamientos laborales son un tema que las empresas deben tener en cuenta, ya que puede ser un factor decisivo para atraer y retener el talento.
Ya lo hemos visto. Ana Martín comparte sus valiosas ideas sobre cómo las empresas pueden utilizar la movilidad como un poderoso beneficio para atraer y retener talento. Pero, ¿cuál es la diferencia entre un desplazamiento laboral y uno privado?
Si deseas sumergirte en esta conversación y obtener una nueva perspectiva sobre cómo los beneficios para los empleados están remodelando la dinámica laboral, no te pierdas el podcast de Sesame. ¡Puedes ver el episodio aquí!
En este último episodio de Sesame Podcast, Ana Martín, Marketing Manager de Free Now, compartió al detalle su visión sobre cómo los beneficios para los empleados están transformando el panorama laboral moderno.
Y es que Ana considera que la simple compensación salarial pasa a un segundo plano, donde prima un enfoque más holístico y personalizado para atraer y retener talento. Como los principales beneficios para los empleados a considerar, Ana Martín destacó los 3 siguientes:
Ana aseguró que los benefits más demandados en la actualidad son todos aquellos que permiten disfrutar más del tiempo libre. E hizo especial mención a las vacaciones, la jornada flexible y el teletrabajo.
En ese aspecto, aseguró que la pandemia desencadenó un gran cambio en las dinámicas laborales, impulsando la adopción del teletrabajo en una escala sin precedentes. Ana también citó varias cifras impactantes.
Se pasó de un 5.5% de teletrabajo en 2019 a un 12% en 2020, una cifra que sigue creciendo. Lo que demuestra cómo los modelos laborales están cambiando.
En ese aspecto, Ana también habló de adaptar los benefits a los empleados remotos o híbridos. Y propuso ideas como:
El foco en la flexibilidad laboral se ha vuelto imperativo para atraer y retener talento en un mundo en constante evolución.
La movilidad se ha convertido en un beneficio esencial para la conciliación laboral y personal. En ese aspecto, Ana destacó que Free Now ha innovado en esta área al introducir un presupuesto mensual para desplazamientos laborales y personales.
Los empleados pueden gastarlo en cualquiera de los servicios que tienen dentro de su app o bien fuera, ya sea empleando transportes como el tren o el avión.
Ana remarcó que este enfoque ayuda a conciliar tiempos, ya que reduce el tiempo que se pasa en atascos y búsquedas de estacionamiento, beneficiando tanto a los empleados como a la empresa.
Las necesidades de movilidad también varían según el género a día de hoy. Ana puntualizó que las mujeres aún mantienen una doble responsabilidad laboral y doméstica. Y por eso “buscan más flexibilidad y medios de transporte para trayectos cortos como el colegio, el trabajo e ir a casa”. Mientras que los hombres priorizan la rapidez y la comodidad.
Además, matizó que los presupuestos de desplazamiento laboral y privado facilitan a los empleados el poder acceder a una gama de vehículos que, de otra manera, no se pueden o quieren permitir. “No todo el mundo puede tener una moto, un coche y un bono de transporte”, sentenció.
La sostenibilidad en las empresas también está en la mente de las nuevas generaciones. Ana enfatizó que la Generación Z valora cada vez más las empresas con valores alineados a los suyos y que potencien la sostenibilidad.
“Un 53% de los candidatos en Francia rechazará la oferta de una empresa que no esté alineada con sus valores.”
Ana Martín, Marketing Manager de Free Now
En ese aspecto, Ana comentó que en Free Now se promueve la sostenibilidad mediante una amplia gama de vehículos eléctricos para el desplazamiento laboral y privado.
El podcast culminó con la visión de Ana sobre el futuro de la movilidad: compartida y eléctrica, con un acceso más democratizado a diferentes modos de transporte. En un mundo en rápida evolución, los beneficios se erigen como un pilar esencial para crear un clima laboral atractivo y equitativo.
El desplazamiento laboral no solo representa una oportunidad de desarrollo profesional, sino también una potente herramienta para enriquecer la experiencia del empleado. Lejos de ser una mera reubicación física, supone una vivencia que impulsa el crecimiento personal, rompe la rutina y promueve el aprendizaje continuo. Para muchos profesionales, tener la posibilidad de trabajar desde otro centro, ciudad o incluso país, significa ampliar horizontes, descubrir nuevas dinámicas laborales y fortalecer competencias clave como la adaptabilidad, la comunicación intercultural o la autonomía.
Desde el área de Recursos Humanos, integrar el desplazamiento laboral como un beneficio corporativo permite establecer una cultura empresarial más flexible, internacional y orientada al bienestar y desarrollo integral del equipo. Esta práctica impulsa la movilidad interna y potencia el engagement, ya que demuestra confianza en el talento y apuesta por su evolución dentro de la empresa.
Además, propicia el intercambio de conocimientos entre departamentos o sedes, mejora la colaboración y alinea a los equipos en torno a los objetivos globales de la organización. Así, se crean entornos de trabajo más cohesionados, dinámicos y motivadores. El desplazamiento no solo cambia el lugar desde donde se trabaja: transforma la manera en la que los empleados se relacionan con su empresa y su carrera profesional.
Implementar políticas de desplazamiento laboral requiere de una gestión rigurosa y bien organizada para que resulte realmente efectiva y beneficiosa tanto para el talento como para la empresa. En Sesame HR hemos desarrollado un sistema intuitivo y centralizado que permite a los equipos de RRHH automatizar y simplificar todo el proceso. Desde solicitudes, aprobaciones y registros, hasta el seguimiento de fechas clave, gastos, permisos asociados o el impacto del desplazamiento en los KPIs de talento.
Nuestra plataforma ofrece una visión integral y en tiempo real de los movimientos del equipo, con módulos conectados como el gestor de ausencias, control horario, firma digital de documentos y generación de informes personalizados. Así, cada fase del desplazamiento queda registrada, accesible y trazable, lo que mejora la coordinación interna y facilita la toma de decisiones estratégicas.
Con Sesame HR, transformar el desplazamiento laboral en una palanca de crecimiento para tu organización es más fácil, más rápido y más seguro.
Ofrecer la opción de desplazamiento laboral no es solo una cuestión operativa o logística. Es una apuesta por el talento, por el desarrollo profesional de las personas y por una cultura empresarial moderna, ágil y centrada en las personas. En este sentido, contar con una plataforma como Sesame HR te permite alinear estos movimientos con la estrategia global de recursos humanos, potenciando planes de carrera, reforzando la experiencia del empleado y fomentando un sentido de pertenencia más fuerte.
Gracias a la conectividad entre módulos y la flexibilidad del sistema, puedes diseñar itinerarios personalizados, conectar sedes o equipos remotos, y mantener una visión clara del impacto de cada desplazamiento en el negocio. Además, con herramientas como el People Analytics, podrás medir y evaluar el retorno de estas iniciativas en términos de productividad, satisfacción o retención.
Integra el desplazamiento laboral dentro de una estrategia de gestión del talento más moderna, eficiente y humana con Sesame HR.
En esta edición del podcast de Sesame, exploramos cómo los beneficios están moldeando las decisiones de los trabajadores y la retención de talento.
Desde la importancia del teletrabajo hasta la necesidad de desplazamiento laboral personalizado y la creciente relevancia de la sostenibilidad, quedan desglosados elementos clave para construir equipos satisfechos.
Si sigues estos consejos y los adaptas a tu realidad, lograrás que tu empresa esté a la vanguardia de las nuevas tendencias laborales. Así es como crearás un clima laboral atractivo para los profesionales de hoy.
Esperamos que este podcast de Sesame te haya sido útil. Si deseas profundizar en temas de recursos humanos, te invitamos a explorar nuestro blog. Recuerda que, en Sesame HR, somos tu software de RRHH de referencia. ¡Continúa aprendiendo y creciendo con nosotros!
¿Quieres mejorar tu estrategia de beneficios para atraer y fidelizar al mejor talento?
Solicita una demo gratuita de Sesame HR y descubre cómo podemos ayudarte a implementar programas de desplazamiento laboral en tu empresa.