Gestión documental
Permiso de trabajo en España: todo lo que debes saber como empleador
Descubre toda la información que debes saber si quieres contratar un extranjero en la empresa y cómo gestionar el permiso de trabajo en España
Gestión documental
Descubre toda la información que debes saber si quieres contratar un extranjero en la empresa y cómo gestionar el permiso de trabajo en España
¿Necesitas ayuda?
Miguel Ángel Díaz
HR Consultant
17 de junio, 2025
La tecnología ha eliminado las fronteras, también en el mundo laboral. En un entorno cada vez más globalizado, las empresas buscan talento dondequiera que se encuentre, sin importar la ubicación. Sin embargo, contratar a un trabajador extranjero en España implica cumplir con una serie de requisitos legales y documentos laborales, siendo uno de los más importantes la obtención del permiso de trabajo en España.
Este permiso, también conocido como autorización de residencia y trabajo, es un documento oficial que permite a los extranjeros desempeñar actividades laborales de forma legal en el país. Existen diferentes tipos de permisos según la modalidad de empleo —por cuenta ajena o propia— así como otros factores como la formación profesional o la situación familiar del solicitante.
¿Quieres saber cómo obtener un permiso de trabajo en España? Si aún no conoces el proceso, sigue leyendo: aquí te explicamos todo lo que debes saber para gestionarlo correctamente.
Todo extranjero que desee trabajar en España necesita un permiso de trabajo. Así, el Gobierno de España a través del Ministerio de Trabajo y Economía autoriza a las personas extranjeras a trabajar en el país si se cumplen ciertos requerimientos.
Este trámite puede llevar tiempo y requerir de ciertos conocimientos por parte del equipo de Recursos Humanos. Pero ¿qué es un permiso de trabajo en España?
El permiso de trabajo en España es una autorización legal que permite a ciudadanos no comunitarios residir y trabajar en el país. Conseguir este documento requiere cumplir con una serie de requisitos preestablecidos por el Gobierno. Para los empleadores, entender este proceso es esencial para evitar sanciones y garantizar el cumplimiento normativo.
En el caso de aquellos ciudadanos de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, como es el caso de Suiza, este permiso no será necesario.
A la hora de contratar a alguien la empresa debe cerciorarse de tener los papeles en regla. La contratación de un extranjero sin permiso de trabajo en España puede suponer grandes multas para ambas partes. En el caso de las compañías pueden ir desde los 500 euros en las más leves, hasta los 100.000 en las más graves.
Estas sanciones pueden imponerse tras un proceso de inspección de trabajo en el que se constatan ciertas irregularidades que podrían llegarse a definir en un determinado proceso de inmigración ilegal.
A la hora de realizar el permiso de trabajo en España se debe tener en cuenta de qué tipo se trata ya que de ello dependen los requisitos. Los tipos más comunes son:
Este tipo de permiso de trabajo en España se concede a extranjeros que han sido contratados por una entidad española. Para ello se debe tener en cuenta:
Dirigido a extranjeros que desean emprender, permite realizar cualquier tipo de actividad. Este tipo de permiso de trabajo en España tiene una duración máxima de un año y se puede renovar. Para ello se debe tener en cuenta:
Para poder solicitar un permiso de trabajo en España, se deben cumplir ciertos requisitos por parte de la persona interesada:
Al contratar a un empleado extranjero, el permiso de trabajo en España puede ser solicitado tanto por el trabajador como por la empresa. Si es la compañía quien lo gestiona, debe cumplir con los siguientes pasos:
Una vez concedido el permiso de trabajo en España, es la propia entidad la que debe dar de alta al trabajador en la Seguridad Social para formalizar la contratación. Esto debe realizarse antes de la incorporación del mismo y debe pagar las cotizaciones.
En todo momento se deben cumplir con las condiciones laborales marcadas por el Estatuto de los Trabajadores. Garantizar la igualdad de trato y condiciones justas.
La gestión de permisos de trabajo implica manejar gran cantidad de documentos legales y administrativos que deben estar siempre accesibles, actualizados y protegidos. En este sentido, contar con un sistema digital especializado es fundamental para que los departamentos de Recursos Humanos puedan gestionar estos trámites con agilidad y seguridad.
Sesame HR incorpora un gestor documental que permite almacenar, organizar y controlar toda la documentación relacionada con los empleados, incluyendo permisos de trabajo, contratos, certificados y otros documentos legales. Esta plataforma facilita la centralización de información, evita la pérdida de documentos y reduce el riesgo de incumplimiento normativo.
Además, el sistema ofrece funcionalidades clave como alertas automáticas de vencimiento y renovaciones, permitiendo a las empresas anticiparse a los plazos y evitar sanciones. Gracias a esta herramienta, las tareas administrativas se vuelven más eficientes, liberando tiempo para que el equipo de RRHH pueda centrarse en otras áreas estratégicas.
Integrar la gestión documental digital en el proceso de permisos de trabajo no solo garantiza un mejor control, sino que también contribuye a mantener la transparencia y cumplimiento legal en toda la organización.
Para contar con una correcta gestión de permisos de trabajo en España en tu compañía, Sesame HR ofrece ciertas ventajas entre las que se encuentran las siguientes:
Cumplir con la normativa de permisos de trabajo en España es esencial para evitar sanciones y garantizar una contratación legal y eficiente. ¡Prueba Sesame HR gratis y descubre cómo puede facilitar la gestión de tu equipo!
Deja una respuesta